Jerez

El hospital opera a un paciente de un tumor gástrico por laparoscopia con una única incisión

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El hospital de Jerez a ha dado un paso adelante en el uso de técnicas mínimamente invasivas en cirugía al llevar a cabo la extirpación de un tumor gástrico benigno a un paciente a través de laparoscopia por puerto único, es decir, operando al paciente a través de una pequeña incisión de dos centímetros de longitud, en vez de con las cinco incisiones necesarias para la laparoscopia tradicional.

El hospital de Jerez comenzó a realizar cirugía laparoscópica en 1992. Desde entonces se han ido creando unidades dedicadas a las diferentes partes de la patología quirúrgica, como la biliopancreática, la colorrectal o la esofagogástrica. Esto ello ha permitido la especialización de los cirujanos, lo que ha convertido al centro jerezano en uno de los referentes en este tipo de técnicas en la comunidad andaluza.

Para la realización de laparoscopias quirúrgicas, se hacen unos pequeños orificios por donde se introduce una minicámara de vídeo hasta llegar a la cavidad que se quiere operar. Dicha cámara transmite la imagen de los órganos internos a un monitor de televisión a través del cual el cirujano se guía para realizar diferentes procedimientos quirúrgicos. El laparoscopio magnifica la imagen respecto al tamaño real, lo que permite una mejor visión. Para poder introducir la cámara se realizan al paciente unas pequeñas incisiones (generalmente de entre 0,5 y 1,5 centímetros), sin necesidad de una herida abierta.

De esa forma, y mediante un insuflador de gas CO2 que expande la cavidad, se crea el espacio necesario para introducir los diferentes instrumentos quirúrgicos y se puede proceder a realizar la intervención.

Un paciente joven

En este último caso, y según señalaron desde la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía del centro, se trataba de la extirpación de un tumor benigno en un paciente joven al que se le practicó una pequeña incisión por la que se introdujeron tanto una cámara, como pinzas y material de sutura. Todo ello ha permitido acabar con una lesión tumoral que se asentaba en la parte más alta del órgano.

La cirugía laparoscópica tiene varios beneficios respecto a la convencional. Destaca la incisión, que es mucho menor y permite, además, reducir el tiempo de hospitalización, conlleva menor dolor posquirúrgico y facilita una pronta recuperación, lo que permite al paciente incorporarse antes a su vida habitual.