Una plaga de pulgas causada por la basura de la feria obliga a desalojar un instituto
Actualizado: GuardarUna plaga de pulgas mantiene cerrado a cal y canto el instituto Las Banderas. Sus más de cien alumnos fueron enviados ayer a casa con ronchas provocadas por estos insectos, cuya presencia se debe a la abundancia de basura y desperdicios que aún no han sido recogidos desde la conclusión, el pasado 16 de mayo, de la Feria de la Primavera y Fiesta del Vino Fino. Fuentes del Ayuntamiento indicaron que una vez que la empresa Los Puitos desmonte todo el andamiaje de las casetas se procederá a una limpieza exhaustiva por parte de la delegación de Medio Ambiente y a la fumigación a conciencia de todo el perímetro del recinto de Las Banderas, donde además del instituto también se encuentra al residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres.
A falta de una semana para el inicio de los exámenes de fin de curso, el alumnado de Las Banderas no puede asistir con normalidad a sus clases por la abundancia de pulgas. El pasado lunes se descubrieron los primeros insectos y ese mismo día la dirección llamó a una empresa fumigadora que actuó sin que los alumnos tuvieran que abandonar las clases.
Sin medidas de urgencia
Pero el martes se repitió la escena, los insectos no habían desaparecido con la fumigación y volvieron a actuar en las aulas, con lo que la decisión del instituto fue más drástica y tras enviar a los niños a casa, cerraron el centro para volver a fumigar a conciencia. Los alumnos regresaron ayer, pero no había transcurrido ni la mitad de la mañana cuando las ronchas y las picaduras hicieron saltar las alertas de nuevo. Las pulgas habían vuelto porque el problema no se encuentra en el interior del centro, sino en la basura acumulada de la Feria. Los padres volvieron a ser avisados y los niños, a casa.
«Es lamentable que semanas después, la basura de la Feria repercuta en las clases del instituto». La presidenta del sector de Enseñanza de CSIF-Cádiz, Carmen Sierra, aseguró que ya se han puesto en contacto con el alcalde en funciones, Enrique Moresco, para exigirle que actúe y que éste ya ha ordenado el desmontaje total de las casetas y la limpieza del recinto. Fuentes municipales señalaron que desde la conclusión de la fiesta, el área de Medio Ambiente ha efectuado limpiezas puntuales, pero que la más importante será cuando el andamiaje esté desmontado, para lo cual no han dado fechas.
Posteriormente, Bienestar Social, que tiene competencias en plagas, acometerá el fumigado. Pero hasta entonces los niños no podrán asistir a sus clases con normalidad y ni el Ayuntamiento ni la delegación Provincial de Educación, cuyas competencias se circunscriben al propio centro, han anunciado medidas de urgencia.
La Feria terminó hace más de tres semanas y desde entonces se ha procedido al desmontaje paulatino de las instalaciones. Este medio interrogó hace una semana al Ayuntamiento por un posible retraso, pero desde la administración municipal desmintieron tan circunstancia y señalaron que la empresa se encuentra dentro del plazo previsto para levantar las casetas.