Economia

AENA reduce distancias entre aviones para ser más puntual

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los controladores aéreos españoles no están desbordados. Bastará la aplicación de un conjunto de medidas, muchas de ellas de organización del trabajo, para que su capacidad de control, sin modificar la configuración actual del espacio aéreo, aumente como media un 15%, lo que se traducirá en una mejora del 10% en la puntualidad de los tráficos. Entre las propuestas destaca la reducción de la separación entre operaciones de 8 a 5 millas (de 14,8 kilómetros a 9,2). En España se aplica la mayor distancia, mientras en el resto de Europa predomina la más corta.

Las medidas, que el gestor aeroportuario AENA se apresta a poner en marcha, se deducen de la auditoria que, a petición del sindicato de controladores, realizó Eurocontrol sobre el centro de control de rutas de Torrejón, el más congestionado de España, el que corre a cargo de la vigilancia de la extensa área del eje norte-sur. De Cataluña depende el litoral mediterráneo, y de Sevilla la zona andaluza, ambas con menor densidad de tráfico.

El presidente de AENA, Juan Lema, expuso las medidas en la presentación de AENA Aeropuertos, el operador de las instalaciones aeroportuarias de reciente creación. Otras propuestas pasan por una mejor coordinación civil y militar -bastará ponerse de acuerdo para el uso de las instalaciones en determinados periodos-, el desdoblamiento de aerovías y la creación de una gestora de la red nacional. De orden práctico son las sugerencias para controlar mejor las afluencias y evitar sobrecargas, que pasan por una modificación dinámica del despliegue de sectores. Un sector es una zona del 'mapa' de control aeroportuario, que se puede abrir o cerrar en función de la intensidad de los tráficos.