![](/cadiz/prensa/noticias/201106/10/fotos/6463080.jpg)
El PP acusa a la Junta de liberar el peaje de Jerez con el fondo de los ERE
La Junta lo niega y recuerda que los presupuestos de la comunidad incluyen un capítulo desde 2005 para el rescate
SEVILLA Actualizado: GuardarEl escándalo de los ERE sigue dando que hablar. Ayer mismo el presidente del PP-A, Javier Arenas preguntó directamente a José Antonio Griñán, si el primer rescate de la autopista AP4 para el tramo Cádiz-Jerez se pagó con el fondo de reptiles -denominada técnicamente 31L-. Una cuestión que el presidente de la Junta negó tajantemente. «No se ha pagado ni un euro» del fondo de ayudas sociolaborales para el rescate de la autopista, zanjaron fuentes de la Junta, que calificaron de «falsa» la acusación lanzada por Javier Arenas durante la sesión de control en el Parlamento.
Las fuentes consultadas manifestaron a que es absolutamente «falsa la acusación» e indicaron que «la confusión» del PP puede venir del hecho de que cinco trabajadores de la empresa Aumar -la concesionaria de la gestión del peaje- se acogieran a prejubilaciones cuando se produjo el rescate del tramo entre Jerez y Cádiz, lo que, «en absoluto significa» que de la partida 31L «fuera dinero directo a pagar el rescate del peaje en la autopista».
Asimismo, recalcaron que en los presupuestos de la comunidad, desde el año 2005, hay un capítulo específico sobre liberalización del peaje en la AP4, contemplado también en el anexo de inversiones, con unos siete millones de euros anuales, aproximadamente.
El líder de los populares arremetió durante su intervención en el Parlamento criticó que se «presuma» de que España es el país que paga más prestaciones de desempleo y que el Ejecutivo andaluz «presuma» de que todas las semanas descubre un fraude. «1,2 millones de parados y la Consejería de Empleo a escándalo diario», dijo Arenas, quien lamentó la «lentitud» de la Junta para pagar a los prejubilados de «buena fe» que están acampados en las inmediaciones del Palacio de San Telmo y la «rapidez» que hubo para pagar ERE «fraudulentos».
«Las acusaciones, al juez»
Por alusiones, el consejero de Empleo, Manuel Recio, pidió al PP-A que deje de «ensuciar» la vida pública «estirando el caso de los ERE». Así, los invitó a que acudan a los tribunales si tiene conocimiento de que se han producido hechos presuntamente ilegales, «tal y como ha hecho el Gobierno andaluz». «Si no lo hacen, vamos a llegar a la conclusión de que lo que hacen es mentir constantemente con una única finalidad: conseguir el Gobierno», añadió.
Sin embargo, los populares han vuelto a replicar. Esta vez ha sido el secretario general del partido, Antonio Sanz, quien recalcó que existen muchos «más abusos y fraudes» con el «fondo de reptiles», vinculado a las irregularidades en los ERE de los que se ha investigado. Sanz manifestó que si la consejera de Presidencia, Mar Moreno, «reconocía hace unos días el descontrol que había sido la Consejería de Empleo, cómo van a saber ahora qué se pagaba con el fondo de reptiles». Y aconsejó a los socialistas que revisen bien los papeles, que se estudien la información en profundidad y que, antes de desmentir nada, analicen toda la documentación.