El concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, presentó el cartel anunciador, elaborado por Jesús Patrón. :: L. V.
CÁDIZ

La salida de la procesión del Corpus se adelanta una hora para evitar el calor

La festividad, que mantendrá el mismo recorrido que la pasada edición, se celebrará el próximo 26 de junio

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La procesión del Corpus Christi saldrá a la calle más temprano. La tardía celebración de la festividad religiosa, que este año se ha retrasado hasta el próximo 28 de junio, ha obligado al Cabildo Catedralicio a buscar medidas que permitan combatir las altas temperaturas que suelen reinar en la capital a escasos días del mes de julio. Por esta razón, el obispo de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos Atienza, presidirá el pontifical a las nueve de la mañana, una hora antes que en años anteriores, de manera que el cortejo podrá partir desde la Catedral antes de las once de la mañana.

Finalmente, tanto el Cabildo Catedralicio como el Consejo Local de Hermandades acordaron ayer mantener el recorrido de ediciones anteriores, que partirá desde la Plaza de la Catedral y recorrerá las calles Santo Cristo, la plaza de Mendizábal, plaza de San Francisco, la calle Nueva, la plaza de San Juan de Dios, la calle Pelota y concluirá en la Catedral.

Este itinerario ha sido cuestionado hasta última hora, ya que el pasado miércoles, los organizadores barajaban la posibilidad de instaurar un recorrido más corto, por la calle Cobos y Cristóbal Colón, y evitar el cansancio, sobre todo, a los cargadores del paso de la Patrona de la ciudad, la Virgen del Rosario, que acompañará a la Custodia por las calles de la ciudad.

El concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, aseguró que el Ayuntamiento va a potenciar este año los exornos eucarísticos a lo largo de todo el recorrido. De hecho, se estrenarán los toldos que cubren la Plaza de San Juan de Dios durante todo el verano, ya que en los últimos años han sufrido un importante deterioro. También se reformarán las columnas con motivos eucarísticos a lo largo de la calle Pelota y se realizará un decorado más espectacular sobre la fachada de la Casa Consistorial. Por su parte, el grupo joven del Consejo Local de Hermandades colaborará con la elaboración de la espectacular alfombra de colores que cubre el suelo de la Plaza de San Juan de Dios.

Las cofradías también se han volcado este año con la festividad y colocarán ocho altares eucarísticos en las calles y plazas. El Perdón lo instalará en el Arco del Pópulo, Medinaceli en Candelaria; la Sagrada Cena trasladará a su titular a la plaza de la Catedral y la Esclavitud de la Merced a San Juan de Dios; San Francisco Javier tendrá su altar en Vargas Ponce, la cofradía de Piedad, en la iglesia de Santiago, mientras que las cofradías de la Soledad y Santo Entierro; así como la Santa Caridad aún deben decidir su ubicación.

Las bandas de música de Maestro Dueña y la de Gallín de Puerto Serrano acompañarán a la Patrona y al Santísimo, respectivamente.

Como antesala, el sábado 25 de junio volverá a celebrarse una jornada de puertas abiertas.