El Príncipe de Asturias premia a un emprendedor
Bill Drayton recibe el galardón a la Concordia por su labor como reformador social y transformador de la economía de los países
OVIEDO. Actualizado: GuardarEl estadounidense Bill Drayton (Nueva York, 1943) obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2011, fallado ayer en Oviedo por un jurado presidido por el jurista Antonio Garrigues Walker. Impulsor de la figura de los emprendedores sociales, Drayton es el fundador de Ashoka, una plataforma global de ciudadanos que cuenta con más de 3.000 líderes emprendedores en más de 70 países y que, con sus proyectos, han cambiado la forma de resolver los problemas de la sociedad.
El jurado reconoce «su papel fundamental en el desarrollo del emprendedor social como motor de la transformación social y económica de los países.», según señala en el acta, que resalta que Drayton «apoya fundamentalmente a las personas y acuñó el término de 'emprendedor social' para describir a aquellos que combinan los métodos pragmáticos y orientados a resultados de un empresario con los objetivos de un reformador social». La Fundación Ashoka está inspirada en una afirmación de su creador, según la cual «todos podemos cambiar el mundo». Empezó a trabajar en España en el año 2005 y tiene en marcha en nuestro país 25 proyectos.
Tras conocer la decisión, Drayton dijo sentirse «profundamente conmovido, más de lo que puedo expresar» y extendió este reconocimiento a «los extraordinarios emprendedores sociales de España y de todo el mundo, muchos de los cuales son colegas y amigos. España, una vez más, abre una nueva oportunidad maravillosa». Afirmó que «cuanto más rápido cambia el mundo, más importante es que hagamos algo más que dar peces o enseñar a la gente a pesar. Debemos cambiar constantemente la industria pesquera y eso requiere emprendedores».