El PSOE da marcha atrás en el secreto judicial
MADRID. Actualizado: GuardarEl PSOE, tras el malestar expresado por la Fiscalía, retiró las enmiendas al proyecto de ley de Agilización Procesal que suponen reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para limitar la presentación de recursos y reforzar el secreto de los procesos judiciales.
Según han confirmado a Efe fuentes del grupo socialista, la retirada de las enmiendas se formalizó en la reunión de la ponencia convocada para estudiar los cambios en la ley de Agilización Procesal.
La confrontación entre jueces y fiscales que han provocado las iniciativas presentadas por varios grupos a este texto, que implican modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para limitar al máximo los casos en los que las diligencias judiciales pueden hacerse públicas y deja en manos del juez esa decisión, ha evidenciado la necesidad de que esas reformas sean abordadas con el máximo consenso posible.
Así lo destacan las fuentes consultadas, que reconocen que es un asunto «delicado» que requiere el acuerdo de todos los agentes afectados y que el mejor marco para abordar esos cambios es la futura reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que atribuye la investigación penal al fiscal y cuyo texto está prácticamente ultimado y se presentará en breve.
El diputado del PP Vicente Ferrer criticó el «lío» y la «descoordinación» entre el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, el Ministerio de Justicia y el grupo socialista a propósito de las enmiendas que modificaban la Ley de Enjuiciamiento. Ferrer mostró además su asombro por el hecho de que el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, no conociera, como dijo, estas iniciativas.