«No soy un pesetero»
Esteban confirma que las diferencias no eran solo «económicas»; El técnico malagueño quería incluir el pago de la deuda de hace dos años en las negociaciones con el Xerez
JEREZ. Actualizado: Guardar«No soy un pesetero, soy un profesional». Esteban Vigo apareció ayer en Cadena Cope para aclarar su corta historia de amor con el Xerez. El extécnico del Hércules argumentaba que «sabía que las cosas nos son fáciles teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra el club, por lo que hablamos más que nada de temas deportivos porque del tema contractual lo hizo con mi representante». Esteban relata que «el Xerez hace una oferta que satisface al cuerpo, por lo que no hace falta hablar más». Así, el malagueño aclara que «no es un tema económico, sino que abarca muchas cosas y yo no quiero crear un problema a un club que a mí me ha dado mucho y que me dará siempre», dando «por finalizado el tema», ya que «no quiero que fuese más allá porque no ha habido nada más. Creo que no es el momento de volver para crearle un problema al Xerez ni el Xerez se tiene que crear un problema contratando a Esteban».
El preparador de Vélez añade que si las diferencias son únicamente económicas, no quiere «crearle un problema al Xerez con mi contratación, y si es un problema para los administradores, pues lo mejor es dejarlo y no hay nada más que hablar», aclarando que «yo voy a seguir siendo del Xerez, hoy, mañana, pasado y dentro de 20 años, y no va a pasar nada. Le deseo lo mejor al Xerez, como siempre he hecho, y lo mejor es continuar cada uno por su lado».
En cuanto a las limitaciones, era imposible no hablar del proyecto deportivo ofrecido por Viqueira al entrenador malagueño: «Existe una Ley Concursal y existen muchos problemas como todos sabéis. No se puede contratar a jugadores con un caché alto, al igual que a un entrenador, porque la economía no da para más. Yo eso ya lo sabía y sinceramente me había hecho ilusión, porque quedan catorce o quince jugadores de la temporada pasada, pero el resto de jugadores a firmar no podían ser de un caché elevado». El malagueño, de todas maneras, aclara que «eran cosas que entendíamos, pero que se podía llevar adelante, aunque realmente era muy complicado». Es por ello que Esteban reconozca que «no es fácil llegar a tomar esta decisión, porque todo lo que me ha costado conseguir podía tirarlo por la borda». No estaba muy confiado un técnico que argumenta que «no se sabe lo que podría pasar. Yo recuerdo que el año del ascenso éramos ocho en el mes de julio y al final el equipo logró ascender. Soy consciente de que las cosas no son como antes, ya que el fútbol cambia mucho, pero me gustaría dejar zanjado el tema y aclarar que no voy a ser un problema para el Xerez».
También aprovechaba su intervención el entrenador para dejar claro que no quiere ni escuchar la palabra pesetero: «Volvemos a lo mismo. No se puede hablar de pesetero, yo soy un profesional y vivo de esto del fútbol. Me ha costado mucho trabajo conseguir lo que tengo y ahora lo que trato de intentar es mantenerlo. El Xerez es un club que jamás olvidaré, por muchas razones. Para empezar, porque cuando yo no era nadie, me dio la oportunidad de entrenar a un equipo». Eso sí, Esteban añade que «he pagado con creces lo que me ha dado y de hecho se me sigue debiendo el contrato de hace dos temporadas». Un asunto que también ha influido en la decisión del míster de no firmar por el Xerez: «Fue una propuesta que les hice, de pagarme lo que se me debía de hace dos años (230.000 euros), que es lo normal, pero la respuesta fue que me pusiera a la cola».
«Utilizado»
Además, Esteban no oculta que le ha «molestado» el hecho «de haberme sentido utilizado de nuevo, para animar a la afición en un momento delicado. Son consciente de ello y realmente no me preocupaba, ya que la afición siempre me ha tratado genial y eso me enorgullece. Por eso tuve la ilusión de volver a entrenar a este equipo por la gente y por las cosas que me decían por la calle, pidiéndome que vuelva. Pero la circunstancias no se han dado para que yo vuelva en estos momentos».
Para finalizar, Esteban aclara que en ningún momento la figura de Joaquín Morales intervino en su decisión de no volver a la entidad azulina: «Lo he sopesado mucho y como dije en su momento, si volvía al Xerez eso no me iba a pesar nada, porque, entre otras cosas, paso de todos esos comentarios. Yo me marché después del ascenso y no he vuelto a saber nada de esta gente. Yo ya hablé con él lo que tenía que hablar y hasta ahí llegamos».