Un superviviente y testigo directo de la «historia más cruel» del siglo XX
Carmen Caffarel considera que el novelista fue un ejemplo de «la dignidad y entereza de los grandes hombres»
MADRID. Actualizado: GuardarLa directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, lamentó la muerte de Jorge Semprún, al que consideró un «referente imprescindible de la dignidad y la entereza de los grandes hombres». «Pocos intelectuales han vivido de forma tan directa y desesperada la parte más cruel de la historia del siglo XX», señaló Caffarel. La directora del Instituto Cervantes destacó que Semprún «soportó en su propia persona los males de su país» y subrayó que «supo transformar en literatura la memoria y el recuerdo de tanto sufrimiento». «Gracias a ello, el más europeo de los españoles, el profesor conocedor de nuestra cultura, así como de la alemana y la francesa, se convirtió en un referente imprescindible de la dignidad y la entereza de los grandes hombres», recalcó.
El escritor y exministro murió rodeado de sus familiares y en la casa en la que vivía en París. Semprún falleció en su domicilio de la rue de l'Université, acompañado de sus hijos y de sus sobrinos. Aunque se ignora dónde se celebrará el entierro, según fuentes cercanas al escritor la inhumación tendrá lugar «casi con toda seguridad en territorio francés».