TV

CENSURA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 'premier' británico David Cameron ha anunciado su intención de implantar en la radiotelevisión pública de ese país, la celebérrima BBC, un tipo de censura moral: que antes de las nueve de la noche no aparezca ninguna imagen de carácter sexual o violento. El proyecto es un paso más sobre las limitaciones que ya existen, porque en Gran Bretaña, como en todas partes -menos en España-, se respeta la franja de especial protección. Ese paso más consiste en lo siguiente: no solo queda prohibido emitir programas no aptos para menores, sino que ahora quedarán prohibidas también las imágenes inapropiadas aunque sea en programas aptos. Ya hay quien ha puesto el grito en el cielo, porque hoy lo escandaloso no es que un señor se baje el pantalón en público, sino que no se lo baje. De todas maneras conviene recordar que todos los países europeos -y también lEstados Unidos- tienen reglamentos parecidos: hay cosas que no pueden aparecer en pantalla antes de ciertas horas. ¿Por qué? Por la misma razón por la que a usted no le gustaría que instalaran un burdel en la puerta de su casa. Es cuestión de decencia elemental, algo que a los periodistas les cuesta mucho explicar, pero que a la mayoría de los ciudadanos no le cuesta lo más mínimo entender, porque es de sentido común. En los últimos años, muchos artistas de éxito rápido han echado mano de recursos subidos de tono para multiplicar su impacto en el público. Los vídeos de Lady Gaga, Rihanna o Katy Perry se citan siempre como ejemplos. Como ese mercado está desbocado, entre el público susceptible de recibir los impactos hay un enorme sector de menores. Y así tenemos a la infancia europea criándose entre imágenes francamente desaconsejables, de lo cual, por cierto, tienen su parte de culpa los padres. Así las cosas, parece sensato hacer lo posible para evitar a esos menores el golpe, ¿no? Alguien dirá que el esfuerzo es inútil, porque menores y mayores, ya están expuestos a esos impactos vía internet. Pero eso no quita para que uno cumpla con su deber. Como Cameron.