GRACIAS A LA VIDA
Actualizado: GuardarRoger Federer se le va la bola larga y Rafael Nadal se reboza en la arena de Roland Garros tras una semana de tenis irregular y muchas dudas y presión por parte todo el entorno. Acaba de conseguir un torneo que ha ganado en seis de los últimos siete años. Incluso en la videoconsola es difícil conseguir un récord similar.
Lamentablemente nos hemos acostumbrado a ello y parece algo normal, pero es un hecho extraordinario, algo que tardaremos muchos años en volver a ver, ya sea el tenista español o no. Como el hecho de cambiar la mentalidad y el tenis cuando era necesario, creciéndose ante rivales importantes y mostrando en su juego todas las características que le han aupado hasta donde se encuentra, cada día más cerca de Roger Federer con 10 Grand Slam en su Manacor natal.
Y tras terminar el partido, el genio humilde, el Mazinger Z del tenis. da las gracias a la vida. No es para menos. Pablo Picasso decía que la suerte te tiene que pillar trabajando, y así es. Estos días volvemos a situarle como lo que es, el mejor deportista español de la historia, aunque hace solo unas semanas se hablaba más de Novak Djokovic y la nueva era del tenis, además de por supuesto dar por finiquitado su reinado. Las prisas por matar superhéroes nos caracteriza, y es cruel. Mientras en la Fórmula 1 se empeñan en querer vendernos a un Fernando Alonso ganador, aunque hayan pasado meses desde su última victoria, a algunos como a Rafael Nadal no se les deja pasar una.
Las siguientes paradas son en hierba, una breve parada en Queen's, donde empezó a entrenar a las 18 horas de haber conseguido el título de Roland Garros, y posteriormente en Wimbledon, donde de nuevo volveremos a exigirle el máximo, y si cae en una ronda temprana, volveremos a escuchar a los oportunistas de siempre, esos que ahora se esconden y hablan de motos o de fichajes de primavera.