La hermandad de Jerez entra en el Coto de Doñana
La corporación hará noche en Marismillas, tras embarcar en Sanlúcar y cruzar a la playa de Malandar
JEREZ Actualizado: GuardarLa cita era a las ocho de la mañana en Santo Domingo para todo Jerez, y a partir de las cinco y media de la tarde en el Coto de Doñana para los romeros que van buscando a la Blanca Paloma. Entre esas dos horas, los primeros compases de una romería que ha dado comienzo con la primera jornada del camino del Rocío, ese que lleva a centenares de jerezanos a Marismillas, lugar destinado a la primera noche en el camino. A las ocho de la mañana la primera autoridad eclesiástica de la diócesis, monseñor Mazuelos, presidió la misa de romeros de la hermandad de Jerez. No es casualidad, ya que la dirección espiritual de la cofradía está realmente mermada desde la baja obligatoria del padre Martín Alexis, puntal que echarán en falta numerosos romeros por las arenas. Su ausencia la cubre el sacerdote Francisco Jesús Fernández Alcedo, encargado de concelebrar todas las eucaristías de romero que tendrán lugar en el Coto de Doñana, ya que está previsto que el obispo diocesano presida las tres eucaristías que tiene la hermandad de Jerez hoy, mañana y pasado mañana respectivamente.
Tras la salida de la hermandad de Santo Domingo, la corporación ha buscado, como es costumbre, el sanatorio, donde se han vivido algunos de los momentos más emocionantes de la romería, para poco después comenzar a andar hacia el Barroso, lugar elegido por la hermandad para rezar, a las doce de la mañana, el Angelus. El almuerzo ha sido de nuevo en Ventosillas, lugar hasta el que se han desplazado muchos jerezanos y que se encuentra en la carretera que une Jerez con Sanlúcar. Han sido las primeras horas de camino, quizá las más difíciles para los peregrinos por la dureza del asfalto, aunque no están previstas altas temperaturas para la jornada de mañana.
La corporación hará noche, tras embarcar en Sanlúcar y cruzar a la playa de Malandar, en Marismillas, aunque se abandonará la explanada que se habilitó el año pasado debido a las intensas lluvias para recuperar el lugar acostumbrado de pernocta de la hermandad de Jerez. Una hermandad que acusará sin duda las numerosas ausencias que este año sufre la corporación, la mayoría de ellas por la intensa crisis económica que azota el país y concretamente esta región, pero en la que la junta de gobierno que preside Felipe Morenés ha puesto todas sus intenciones, ya que será la última romería que tendrá a su cargo la actual junta de gobierno. El exorno floral será similar al de años anteriores, y está previsto que, como siempre, la Virgen estrene flores nuevas en varias ocasiones durante la romería. Todo está previsto, por tanto. Solo falta comenzar a andar.