El Ayuntamiento da el visto bueno a las cuentas de las empresas públicas
El Partido Socialista critica las transferencias de capital injustificadas a las distintas entidades municipales para que tengan beneficios
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa corporación local que ha ocupado el pleno municipal en los últimos cuatro años se reunió ayer por última vez para votar la aprobación de las cuentas del año 2010 de las empresas públicas municipales. No todos acudieron a la cita, de hecho, por el Partido Socialista solo se presentaron la mitad de los concejales aún en funciones, siendo significativa la ausencia de Rafael Román, Federico Pérez Peralta, Juan Ortuño y Natalia Álvarez. Todas las cuentas presentadas se aprobaron con los votos a favor en solitario del Partido Popular, mientras que PSOE e IU votaron en contra. Así, las empresas que ayer vieron aprobadas sus cuentas del año pasado fueron Acasa, Emasa, Procasa, la Sociedad de Fomento Económico Cádiz 2000, la Sociedad Municipal Cádiz 2012 S.A., la Sociedad Municipal Cádiz Conecta y la Sociedad de Información y Comunicación Municipal Cádiz S.A.
Aunque el debate acerca de las cuentas de cada una de las empresas fue inexistente, el principal partido de la oposición, el PSOE, quiso expresar ayer mismo su disconformidad con la forma en la que el equipo de Gobierno ha gestionado en el último año la economía de estas empresas municipales.
La portavoz, Marta Meléndez, justificó su voto en contra diciendo que «analizadas cada una de las cuentas presentadas al pleno se observan las operaciones de ingeniería financiera a las que están sujetas cada una de ellas y el destino del dinero público a aquello que interesa al equipo de Gobierno».
Uno de los aspectos que critica Meléndez es «que se incremente la transferencia directa desde el Ayuntamiento de Cádiz a la empresa Cádiz Conecta de los 150.000 euros de 2009 a más de 1 millón de euros en 2010, así como el destino de 1,5 millones de euros al pago de un préstamo para la adquisición de pantallas Led».
Marta Meléndez también se hace eco de las cuentas del Palacio de Congresos. Al respecto dice que «el Palacio de Congresos presenta un resultado positivo en el ejercicio de 2010 de 3.800 euros, sin que se haya hecho una labor seria de explotación de las instalaciones que permita generar turismo congresual en nuestra ciudad». Para Meléndez «parece ilógico que en la memoria de actividades de esta sociedad se refleje que solo se hayan producido cinco congresos en todo el año, el resto han sido fiestas varias, casi todas organizadas por las delegaciones del Ayuntamiento». Además, la socialista afirma que «en la empresa Emasa se observa la forma más típica del PP de conseguir beneficios a costa del dinero de los gaditanos, ya que más del 50% de los ingresos de la actividad que desarrolla esta empresa se han obtenido de la grúa municipal y de la zona azul».