'Conduzco, luego soy'
Actualizado: GuardarComo fenómeno social, el coche ha erizado los pelos y la mente de un buen puñado de artistas del siglo XX, que lo han adorado, odiado o burlado, pero que jamás pudieron ignorarlo. Uno de esos artistas que convirtió el automóvil en arte fue el suizo Jean Tinguel, padre de los artilugios mecánicos más sorprendentes y mentor del llamado arte cinético. Gran parte de sus obras crujen y chirrían en el museo que lleva su nombre en Basilea (Suiza). Ese escenario era, desde luego, el más idóneo para montar una exposición que analizase la relación arte-coche-motor-movimiento-sensación-estética-consumo. La muestra es en sí misma una rueda cósmica con rayos entre los que se distribuyen las secciones temáticas. La pieza central es la obra 'Cosa' del artista mexicano Damián Ortega. Cedida por el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, la escultura representa el popular escarabajo de la Volkswagen desmontado, semejante a un folleto desplegable o a un insecto disecado en tres dimensiones.