Defensa acepta las condiciones del Consistorio para Fadricas
El Gobierno muestra su intención de suscribir el convenio elaborado por el Ayuntamiento para el desarrollo del suelo
Actualizado: GuardarEl Ministerio de Defensa ha comunicado su intención de suscribir el Convenio Tipo con el Ayuntamiento de San Fernando «aceptando las condiciones urbanísticas establecidas por ese Ayuntamiento para la exclusión de la necesidad de aplicar la expropiación a terrenos integrantes del Suns-01 'Polvorines de Fadricas' y que quedaron afectados por el 'Proyecto de Delimitación de terrenos en Punta Canteras' para su incorporación al Patrimonio Municipal de Suelo». Así lo manifiesta textualmente el director gerente del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa del Ministerio de Defensa, en oficio remitido al Ayuntamiento isleño.
Como ya hiciera el pasado 12 de mayo cuando Defensa anunció que no iba a recurrir la sentencia judicial favorable al Ayuntamiento en relación con el proyecto de delimitación de terreno en Punta Canteras, el alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo, ha valorado de manera positiva esta decisión del Ministerio señalando que es una «gran noticia para la ciudad».
De Bernardo explicó que este paso dado por Defensa «es uno de los resultados del proceso emprendido por el Ayuntamiento con el objetivo de que esos terrenos contribuyan al desarrollo socioeconómico de San Fernando».
En 1995 fueron desafectados por Defensa los suelos de los Polvorines de Fadricas, en San Fernando, y desde entonces el Ayuntamiento ha intentado recuperarlos para la ciudad. El agrio enfrentamiento entre el Ayuntamiento y el Ministerio paralizó cualquier gestión e incluso bloqueó otros proyectos que ahora esperan ver la luz tras el paso dado. El ejemplo más claro se encuentra en los suelos de la antigua Fábrica de San Carlos, cuya tramitación ha quedado en un limbo administrativo como consecuencia de la reserva de suelo levantada a los Polvorines.
Ocupan una superficie de 500.000 metros cuadrados, de los que 240.000 son de titularidad de Defensa. La intención municipal es destinar el espacio a un gran complejo hotelero y de ocio con 1.700 viviendas y puerto deportivo incluido. Defensa es partidaria de otro proyecto y modelo residencial. En este punto es donde han surgido las grandes diferencias con el Ayuntamiento, que no estaba dispuesto a que otra administración decidiera el futuro de uno de los suelos más importantes para la ciudad.
Pero, a pesar de la intensa lucha mantenida por los andalucistas, será otro partido el que recoja los frutos de es trabajo, ya que parece inviable que el PA vuelva a estar al frente del Consistorio y ni siquiera tenga fuerza para estar en una Delegación importante, tras el batacazo en número de concejales de las elecciones del pasado 22 de mayo. Ahora, bien la trascendencia del suelo de Fadricas hizo que cada partido presentará un modelo de desarrollo para una zona que se convertirá en el futuro de La Isla.