El Supremo archiva una denuncia contra Griñán por la reforma del sector público
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha archivado la querella del Sindicato Andaluz de Funcionarios de la Junta de Andalucía (Safja) contra el presidente andaluz, José Antonio Griñán, y los miembros del Consejo de Gobierno por presunta prevaricación en la tramitación del decreto ley 5/2010 de reordenación del sector público. En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el Tribunal argumenta que a decisión cuestionada por los querellantes, «ha sido adoptada por el Parlamento andaluz, y desde ese momento pasa a ser un acto del legislativo, no administrativo». Al hilo de ello, el Supremo pone de manifiesto que el presupuesto del delito de prevaricación como «resolución administrativa» se desvanece «al tratarse de un acto del legislativo, cuyos autores no son los querellados, como es la Junta de Gobierno de la Comunidad, sino el Parlamento andaluz, que refrenda lo que hasta ese momento era un mero proyecto sin sustantividad ni eficacia». Asimismo, el Alto Tribunal indica que «la sanción de la prevaricación garantiza el debido respeto, en el ámbito de la función pública, al principio de legalidad como fundamento básico de un Estado social y democrático del derecho, pero únicamente frente a ilegalidades severas y dolosas, para respetar coetáneamente el principio de intervención mínima del ordenamiento penal». Para Safja, «hay prevaricación, ya que las leyes no amparan dicho decreto y hay muchos aspectos que no se ajustan ni a la Constitución, ni al Estatuto andaluz ni a las leyes de función pública».