Los secretarios generales de CC. OO. y de UGT, en el centro, en la protesta de ayer. :: EFE
ANDALUCÍA

Los afectados por impagos en los ERE recrudecen sus protestas en Sevilla

Unos cuatrocientos prejubilados se echan a la calle ante la falta de avances en la gestión de la Junta para poner los pagos al día

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Prejubilados de ERE que acumulan cinco meses sin cobrar se manifestaron ayer en Sevilla cuando se cumplen siete días desde que se inicio la acampada de unos doscientos de ellos ante el palacio de San Telmo, sede de la Junta para exigir la puesta al día de los pagos. En la manifestación , en la que participaron unas 400 personas al grito de 'queremos cobrar', los sindicatos anunciaron que recrudecerán sus acciones esta semana si no se ejecutan los pagos, criticaron la «incompetencia y pasividad» de la Junta para pagar a los prejubilados por ERE , especialmente los 620 trabajadores cuyas pólizas debían ser pagadas por parte de la aseguradora belga Apra Leven, que se halla en situación de quiebra. Así, Isabel Guerrero, prejubilada de la empresa Bonpunt, de Ronda, en la que 68 personas se acogieron al ERE, aseguró que están «hartos de esperar y no obtener respuesta de las administraciones», por lo que ha realizado «un llamamiento a todos los parlamentarios» para que les apoyen. Guerrero, que lleva acampada desde el pasado martes frente a la sede de la Junta, afirmó que «no es justo» que después de 35 años trabajando se vean en esta situación «sin nada para subsistir» y «sin ninguna respuesta», por lo que ha dicho que es «mentira» que sus reivindicaciones sean atendidas.

En la protesta participaron el secretario general de UGT-A, Manuel Pastrana, y el secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, quienes lamentaron la «incompetencia, pasividad e incapacidad de la Junta, de forma que ni siquiera el consejero, Manuel Recio, es capaz de reunirse con los máximos responsables sindicales». Pastrana estimó que las protestas «son una manifestación palpable del nivel de incompetencia al que ha llegado la Consejería de Empleo y la Junta,incapaces de resolver un problema sobre el que llevamos planteando propuestas y soluciones desde hace más de dos meses, cuando tuvimos un primer acuerdo con la Junta para que pagara a los prejubilados». Lamentó el «nivel insostenible de incompetencia y desorganización total», e indicó que «la única alternativa es la que seguir movilizándonos y hacer notar de forma permanente nuestro aliento en el cogote de la Junta, sin ceder a sus presiones, porque es absolutamente indignante».

El dirigente ugetista explicó que la Junta prepara expedientes individuales para pagar, aunque lamentó que los sindicatos no tienen «certeza» ni «seguridad» de que esas gestiones estén «en fase avanzada para que los 620 puedan cobrar a lo largo de estos días».