
La provincia inicia su peregrinaje al Rocío
Ambas filiales atravesarán mañana desde Sanlúcar el río Guadalquivir para internarse en el Parque de Doñana Las hermandades de La Línea y San Fernando son las primeras en echar a andar hacia la Aldea
Cádiz Actualizado: GuardarNueve hermandades inician hoy su peregrinación hacia la aldea de El Rocío, en Almonte (Huelva), con lo que ya serán 24 las filiales que recorrerán los caminos de Huelva, Cádiz y Sevilla con motivo de la Romería de Pentecostés. Hasta el momento, la normalidad es la nota dominante, sin que se hayan producido incidencias destacables en el tránsito de los romeros, según informa la Junta de Andalucía como organizadora y coordinadora del 'Plan Romero' 2011.
En la provincia de Cádiz celebran su misa de romeros las hermandades de La Línea de la Concepción y San Fernando, las primeras en ponerse en camino trasladándose por carretera hasta Sanlúcar de Barrameda, donde atravesarán mañana el Guadalquivir para internarse por el Parque de Doñana. De esta forma, hoy parten hacia la aldea almonteña un total de nueve hermandades, concretamente además de las de La Línea y San Fernando, Ayamonte, Isla Cristina y Murcia, echan a andar las de las cordobesas de Cabra y Priego de Córdoba, así como la sevillana de Morón de la Frontera y la de Valencia.
Como curiosidad, hay que destacar que un total de 30 hermandades rocieras llevarán un GPS en las carretas de sus simpecados, un dispositivo electrónico que permite agilizar la respuesta de los operativos en caso de emergencia al conocerse en cada momento cuál es su situación exacta.
En camino
Por otro lado la filial de Córdoba abrió la peregrinación el pasado jueves 2 de junio y al día siguiente lo hicieron la también cordobesa de Puente Genil y la de Málaga-La Caleta. El sábado emprendieron su marcha tras celebrar la tradicional misa de romeros las de Lucena (Córdoba), las sevillanas de Ecija y Osuna, así como las malagueñas de Málaga y Fuengirola y las de Granada y Almería. Por último, el domingo salen en peregrinación las filiales malagueñas de Ronda y Estepona, así como la de Jaén, además de Carmona y Tocina, que adelantaron su partida un día.
Así, desde el jueves y durante el fin de semana han comenzado a caminar hacia la Aldea 15 filiales, procedentes de las provincias de Granada, Málaga, Jaén, Almería, Sevilla y Córdoba, así como de la Comunidad Valenciana.
Fuera del territorio regional en la jornada de hoy, destaca la hermandad de Murcia, que este año lleva en su simpecado un crespón negro por el terremoto de Lorca. Esta hermandad celebró su misa de romeros el sábado y tras pernoctar en la capital murciana el domingo, sus romeros atravesaron Andalucía por carretera hasta llegar a Umbrete, desde donde parten en este día a pie.
Además, en la provincia de Huelva se ponen en camino las primeras hermandades, concretamente las de Ayamonte e Isla Cristina, que son las poblaciones más alejadas y, por tanto, las filiales onubenses con un mayor número de días en camino con cuatro jornadas en las arenas.