Imagen del supuesto timador y su pareja tailandesa que está colgada en sientetailandia.com. :: LA VOZ
estafa

Mil personas afectadas por una falsa agencia de viajes a Tailandia

Entre los centenares de engañados que pagaron una reserva hay varios casos de Cádiz que ya investiga la Policía Autonómica catalana

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Circuito «completo» por Tailandia con estancias de 16 días y 13 noches en hoteles de tres y cuatro estrellas por 700 euros. Esta ganga lanzada a escasos días de comenzar el periodo estival era uno de los cebos utilizados por el presunto autor de una estafa que habría afectado a cerca de mil personas, algunas de ellas residentes en Almería, Cádiz y Sevilla. La supuesta oferta trampa fue difundida a través de la agencia www.sientetailandia.com. La Unidad de Delitos Informáticos de los Mossos d'Esquadra se ha hecho cargo de la investigación y ya ha emitido una orden de búsqueda y captura del responsable de la web.

El presupuesto final para aquellos que quisieran contratar los servicios completos de la agencia era de 1.600 euros, pero si el cliente buscaba el vuelo por su cuenta se descontaban 900 euros por persona, por lo que el montante del viaje se quedaba en 700 euros, según detallaba la citada oferta.

Una vez realizada la reserva, los turistas dejaban de recibir información a medida que se acercaba el día del viaje, y cuando intentaban contactar por teléfono a través del número que aparecía en la web o por email no les respondía nadie. También se ha dado el caso de, al menos tres parejas, que viajaron por su cuenta y se encontraron sin los servicios contratados nada más aterrizar en Asia.

El 'pack' de 700 euros resultaba muy atractivo porque incluía hospedaje en hoteles de hasta cuatro estrellas, ocho comidas, visita panorámica de Bangkok, almuerzo en la Torre Baiyoke, paseos por mercados flotantes, la asistencia a una granjas de cocodrilos, al Templo de los Tigres o, incluso, la opción de conocer a las 'Mujeres Jirafas' de Chiang Mai. Además, se ofrecía visitar el Parque histórico de Sukhothai, un paseo en carruaje de caballos o entradas al Museo del opio, entre otros servicios, todo ello acompañado de un guía de habla hispana y en cuyo precio estaban incluidos «todos los traslados» para asistir a las excursiones citadas, así como un seguro básico de viaje.

La Policía calcula que podría haber unas mil víctimas en todo el Estado, procedentes de diferentes poblaciones de Cataluña (Sabadell, El Prat, Tortosa y Barcelona), de la Comunidad Valenciana (Valencia, Sagunto y Alicante), Madrid, País Vasco, Mérida, Tenerife y Móstoles, así como las tres citadas provincias andaluzas. Si bien, la primera información sobre lo que estaba ocurriendo partió de Sabadell; de ahí que se haya hecho cargo la policía autonómica catalana.

El presunto estafador, Pedro M. A. ha cerrado la web y ha dejado un mensaje en donde se indica a los usuarios que todos los servicios quedan inactivos hasta noviembre. No obstante, en internet aún son visibles los datos del propietario del portal como su número de teléfono y el correo personal; además de una fotografía suya con su esposa.

Los afectados se están organizando a través de los foros de internet, donde exponen su testimonio para alertar a otros viajeros o bien para asesorarse sobre qué pasos seguir.