Chiclana

La UE estudia la posibilidad de conectar las depuradoras de El Torno y La Barrosa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Técnicos de diferentes empresas y organismos europeos han visitado Chiclana en los últimos días para estudiar las posibilidades de colaboración con Chiclana Natural en la implantación de un proyecto ambiental en el municipio y su adecuación al programa 'Life+', que pone en marcha la Unión Europea. Las reuniones de trabajo mantenidas con los técnicos de la firma chiclanera, así como las visitas a las instalaciones de depuración de la localidad han estado protagonizadas por Karl Rudolph y Daniel Gregarek del Instituto para la Gestión e Ingeniería Ambiental (IEEM University) de Alemania; Timo Ognibeni, responsable técnico de la Wasserverband Wittlage, empresa de gestión de agua de la zona de Bad Essen (Alemania); y la técnico Valentina Villoria, de la firma Stella Consulting, entidad ubicada en Bruselas (Bélgica) que gestiona ante la Unión europea proyectos de innovación y desarrollo tecnológico como el que se está siendo objeto de estudio.

El objeto principal de la agenda de trabajo de este encuentro ha sido el estudio de la viabilidad de conexión entre las depuradoras de La Barrosa y El Torno, que conllevaría la construcción de una triple tubería ambas instalaciones sobre un trazado de unos 10 kilómetros, a lo que se sumarían las infraestructuras necesarias para el funcionamiento del complejo resultante de la conexión.

De llevarse a cabo esta iniciativa permitiría cumplir con tres objetivos que ningún complejo de características similares al que se pretende materializar en el municipio ha logrado abarcar.