![](/cadiz/prensa/noticias/201106/06/fotos/6426219.jpg)
Arenas asegura que la Junta usó dinero de los ERE para campañas de publicidad
«El PSOE no está dando ejemplo en la transición en las corporaciones», afirmó el presidente del Partido Popular andaluz
Cádiz Actualizado: GuardarEl presidente del PP-A, Javier Arenas, aseguró ayer domingo que la Junta de Andalucía ha utilizado «dinero del fondo de reptiles de los ERE para financiar, al menos, una campaña de publicidad». En su intervención en la junta directiva provincial del PP, celebrada en la Cámara de Comercio de Algeciras (Cádiz), Arenas señaló que, según la información que manejan los populares, «esto es así y esperamos respuestas» del Ejecutivo andaluz. «Han hecho lo que les ha dado la gana con 700 millones de euros que era dinero de los trabajadores», lamentó Arenas, apuntando además que «han beneficiado a intrusos a su capricho», en alusión a la gestión que el gobierno socialista de la Junta ha llevado a cabo con el conocido como «fondo de reptiles».
Asimismo, el presidente de los populares andaluces aseguró que su partido político «llegará hasta el final» de todo el asunto de los ERE y, en ningún caso, añadió, «esto se ha aclarado como dice la consejera de Presidencia, Mar Moreno». Aunque no quiso dar más datos sobre la denuncia, sí se sumó a lo que ha pedido el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, en torno a dar explicaciones, por parte del gobierno autonómico, sobre «las supuestas empresas afines» que también podrían, presuntamente, haber obtenido beneficios de los ERE. Y es que, concluyó Javier Arenas, las presuntas irregularidades «no han terminado y por ello nos comprometemos a llegar hasta el final».
Por otra parte, el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, exigió al PSOE que colabore en la transición de los ayuntamientos, sobre la que ha dicho que «no está dando ejemplo», y le pidió que «no tome decisiones que no se pueden adoptar conforme a la legislación». «Creo que algunos gobernantes del PSOE no están siendo un ejemplo en el tránsito», dijo Arenas, quien subrayó que cuando hay unas elecciones «los partidos políticos no se juegan la vida, sino cuatro años de futuro».
Arenas también insistió en que el triunfo de su formación en las elecciones municipales «desmiente el tópico de que para que ganase el PP-A tenía que producirse una alta abstención». «Hemos ganado con un incremento de la participación, lo cual ha demostrado el desapego de los ciudadanos respecto a determinadas políticas; no ha sido un voto de castigo al PSOE sino un voto de confianza al PP, que ha obtenido 375.000 votos más que en 2007», sostuvo.
Arenas recalcó que es «urgente» un cambio porque Andalucía y España «tienen gobiernos que no gobiernan», y citó como ejemplo la crisis de los pepinos, sobre la cual afirmó que el Ejecutivo central «ha reaccionado tarde, mal y con debilidad». «Es un Gobierno que ha estado ausente, igual que ha estado ausente en la situación surgida con los vertidos de Gibraltar o ante la crisis económica; ellos no estaban ahí, sino en las primarias», sentenció.