Sanlúcar

Salud ofrecerá consejos para elaborar alimentos a las hermandades del Rocío

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) del Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste distribuirá entre las hermandades del Rocío más de 5.000 folletos informativos en los que se recogen una serie de recomendaciones que constituyen las 'reglas de oro' de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la hora de abordar la preparación higiénica de los alimentos.

Este tríptico, editado por la Consejería de Salud de la Junta, ya se ha enviado a las distintas hermandades que se adscriben al Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste -con los municipios gaditanos de Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Rota y Chipiona- y se difundirá 'in situ' entre el resto de los romeros que participen este año en la peregrinación, según indica el departamento de María Jesús Montero en un comunicado.

Uno de los consejos que se incluyen es la conveniencia de lavarse las manos a menudo antes de empezar a manipular los alimentos y después de cualquier interrupción en el proceso. Otras indicaciones abordan facetas como la idoneidad de cocinar bien los alimentos por encima de los 70 grados en toda la masa, consumirlos inmediatamente cocinados, guardarlos con cuidado en caso de que haya que mantenerlos o recalentarlos bien. Además, ha de evitarse el contacto entre los alimentos crudos y los cocinados, ya que estos últimos se pueden contaminar con microorganismos presentes en los crudos por contacto directo o por contacto indirecto, a través de los cuchillos o las mesas.