La Junta mantiene sin fecha la presentación del Plan Turístico del Bicentenario
A seis meses de la efemérides, el Gobierno autonómico despierta incredulidad en el Ayuntamiento de Cádiz
CÁDIZ. Actualizado: GuardarMás allá de la gran importancia que tiene la conmemoración de la Carta Magna gaditana y sus influencias en la creación de los estados democráticos modernos, a nadie le cabe duda de que este es uno de los atractivos turísticos que Cádiz y su bahía debería tener explotados desde hace tiempo. Máxime cuando los técnicos en turismo subrayan que en el complejo de Sancti Petri en Chiclana se aloja cada año casi un cuarto de millón de los viajeros más interesados por la historia de todo el mundo; los alemanes. Pues bien, la puesta en marcha del Plan Turístico del Bicentenario, a seis meses de la efemérides, sigue siendo un misterio.
Ayer mismo, la consejería de Turismo, Comercio y Deporte alegó que esperará hasta después del 11 de junio, cuando estén constituidos los ayuntamientos, para presentar este plan. «Queremos hacerlo bien y que estén en la foto todos los alcaldes que tengan que desarrollarlo», apuntaron fuentes cercanas a la Administración andaluza. Pero el delegado de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz, Bruno García de León, no se cree ningún argumento más que aplace el proyecto después de dos años sin saber nada de él.
«Hay que recordar que antes de las elecciones dijeron que estaban cuadrando agendas para que pudiese venir Rubalcaba, y ahora con los ayuntamientos», argumentó García, quien aseguró que a él lo que le preocupa no es la foto de la firma, sino que aún no hayan informado al Consistorio gaditano «ni de los contenidos ni del presupuesto necesario». «El gran problema es que no tenemos noticias de un plan que tenía que haberse puesto en marcha, como dijeron los propios responsables de la Junta, antes de diciembre de 2010», sentenció el delegado de Turismo de Cádiz.
Un largo recorrido
Lo cierto es que este programa ha sufrido ya tantas rectificaciones, parones y recortes presupuestarios que ya casi nadie lo espera. La ciudad de Cádiz fue la primera en presentar un proyecto para vender el atractivo turístico del Doce antes, durante y después de la celebración. En aquella ocasión, siendo aún delegado provincial de Turismo, José María Reguera, el documento fue rechazado porque la Junta pedía como requisito indispensable que participara más de un ayuntamiento. Entonces se llamaba 'Cádiz de las Américas, ciudad constitucional'. Este rechazo fue recurrido por la Administración local ante los tribunales y sigue la vía judicial. Pero denuncias aparte, la delegación municipal de Turismo volvió a presentar otro documento en el que ya se incluían las localidades de San Fernando y Chiclana, además de la capital. Este es el conocido como Plan Turístico del Bicentenario.
Hace ya casi tres años, este periódico supo que el plan tendría un presupuesto de unos siete millones de euros. Después de un parón de dos años sin noticias de esta programación, en diciembre de 2010 se supo que la Junta había hecho una enmienda a los presupuestos para 2011 que incluía la aportación de un millón para este programa, por lo que el Plan Turístico alcanzaría los tres millones (ya que la financiación se divide a partes iguales entre el Estado, la Junta y los ayuntamientos). Sabiendo ya que esta partida estaba presupuestada para este ejercicio volvió a verse luz al final del túnel. Pero ha pasado otro medio año y nadie conoce el plan.
«Lo que no puede ser es que nos movamos a golpe de titulares de prensa, cuando lo lógico sería que la Junta nos tuviese informados de primera mano. Pero la experiencia que tenemos con esta consejería nos dice que no podemos fiarnos de las promesas», concluyó el delegado de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz.