Sociedad

Más de cien títulos formarán la Biblioteca Clásica de la RAE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En tiempos como los actuales, en los que algunos anuncian la muerte del libro y los clásicos parecen haber caído en el olvido, la Real Academia Española lanza su Biblioteca Clásica con 111 volúmenes que ofrecen las obras más importantes de la tradición literaria hispánica hasta finales del siglo XIX. Los cuatro primeros volúmenes de este ambicioso proyecto, que nace con vocación, según Víctor García de la Concha, director honorario de la RAE, de ser «la Pléiade española», fueron presentados ayer en la sede de esta institución en un acto en el que también se anunció el material que estará disponible en las nuevas tecnologías.

Así, en la web académica se pueden consultar ya, de forma gratuita, ediciones de gran calidad de algunas obras clásicas, pero distintas a las que se publican en papel, y, para quienes lo soliciten, se facilitarán también varios títulos adaptables a la mayoría de los dispositivos electrónicos. «Es una gran operación para promover la literatura clásica y hacerlo con una colección a la altura de los tiempos. La edición en papel es importante, pero se tienen en cuenta las otras vías», afirmó el académico Francisco Rico, director de la Biblioteca Clásica.