Vista panorámica del esqueleto del puente desde la orilla de Cádiz, donse se aprecia la construcción de la última pila. :: ANTONIO VÁZQUEZ
incertidumbre en la principal obra del bicentenario

La alcaldesa de Cádiz califica de «engaño imperdonable» el retraso del puente

Teófila Martínez reta a Rubalcaba a que venga a Cádiz y diga «que la obra no estará para el Bicentenario»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Decepción. Ese el estado de ánimo que han mostrado algunos agentes sociales de la provincia al advertir como la obra del segundo puente de Cádiz no estará culminada en 2012. El proyecto más emblemático del Bicentenario corre el riesgo de no cumplir tampoco con la segunda fecha que se barajó para su estreno, octubre del año que viene. El frenazo que sufrió la obra el pasado junio tras paralizar Dragados los tajos debido el impago de dos certificaciones por parte del Ministerio de Fomento ha terminado por condenar el proyecto. Ese parón duró algo más de cuatros meses, hasta que el ministro José Blanco aclaró que el segundo puente de Cádiz no estaba afectado por los recortes presupuestarios en materia de obra pública.

La paralización torció los planes y obligó el pasado enero a reprogramar las nuevas fases de la obra. El primer efecto del parón fue descartar el 19 de marzo de 2012 como fecha de estreno. Fomento incluyó entonces el 12 de octubre como segunda oportunidad coincidiendo con la celebración en Cádiz de la Cumbre de Jefes de Estado. Sin embargo, los nuevos plazos marcados a principios de año tampoco se cumplen y el proyecto ya va tan ajustado en el tiempo que resulta muy difícil cumplir con el acuerdo. De hecho, el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso (IU), fue de los primeros en asumir el retraso y en reconocer públicamente que lo importante «no es la fecha sino que la obra se acabe».

Esta filosofía no es compartida en absoluto por la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, que mostró ayer su preocupación tras comprobar que el tiempo se echa encima y el puente no avanza con más celeridad para su terminación el año que viene.

El pinchazo del AVE

Teófila Martínez confía todavía en que se cumpla el compromiso político adquirido con el puente, porque de lo contrario «sería un engaño imperdonable a los gaditanos». La alcaldesa recordó como durante un encuentro con los medios de comunicación el pasado año ya se puso de manifiesto por parte de Fomento que la obra no estaría hasta el último trimestre del año, «pero sería intolerable que el puente no estuviera para el Bicentenario».

En este sentido aprovechó el momento para retar al ministro y diputado del PSOE por Cádiz, Alfredo Pérez Rubalcaba, a que venga a Cádiz y «le diga abiertamente a los gaditanos que la obra del puente no estará terminada para el Doce». La regidora gaditana se pregunta si la Expo de Sevilla se hubiera inaugurado sin el AVE o la Expo de Lisboa sin su puente. Teófila Martínez exige que el nuevo acceso a Cádiz no corra la misma suerte que Las Aletas o la alta velocidad, «que tampoco estará para la fecha prevista».

Los ingenieros comenzarán el mes que viene con una de las maniobras más complejas del proyecto. Se trata de la colocación de los primeros 125 metros de tablero desde la orilla de Cádiz. Pero esta actuación estaba prevista para junio del año pasado, lo que significa que lleva un año de retraso, igual que la instalación del tramo atirantado, que aún no ha empezado.

El vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas, destacó ayer que hay posibilidades técnicas y capacidad de las empresas para recuperar el tiempo perdido. Señaló al respecto que hay un compromiso político para sacar la obra adelante en plazo, aunque reconoció que sería «lamentable» que el puente no estuviera para el Bicentenario.

Los gestores de la obra han acusado en más de una ocasión a los temporales de viento y agua que han azotado a la Bahía durante el invierno como los responsables, en cierta medida, de algunos retrasos en los tajos. Sin embargo, este argumento tampoco resulta convincente ni es compartido por el parlamentario de IU por Cádiz, Ignacio García, que asegura como «la insolvencia económica del Estado se demuestra en la imposibilidad de afrontar sus inversiones». A García no le sorprende que la obra del puente no esté culminada en la fecha prevista y recuerda que tampoco lo estará el AVE, «aunque con el tren pueden hacer una trampa y es colocar los vagones nuevos para que circulen por un trazado inacabado».

El secretario de Política Institucional de CC OO en Cádiz, José Manuel Silva, lamenta que los recortes presupuestarios hayan terminado por pasar factura a la provincia. En su opinión, Cádiz tiene que reclamar sus infraestructuras.

Por su parte, Salvador Mera, secretario provincial de UGT, es de la misma opinión que el alcalde Barroso. Es más partidario de que la obra esté acabada y le da menos importancia a la fecha.