La UE levanta la alerta sobre los pepinos
La CE constata que los análisis realizados demuestran que las hortalizas «no son responsables» del brote
BRUSELAS. Actualizado: GuardarLa Comisión Europea (CE) anunció ayer la retirada de la alerta sobre los pepinos españoles. «Los últimos resultados de las pruebas en muestras de pepinos realizadas por las autoridades de Alemania y España muestran que la hortaliza española no es responsable» del brote, señaló la CE en un comunicado. Las autoridades alemanas informaron oficialmente a la CE de que han concluido todas las pruebas en las muestras recogidas.
A pesar de que algunos pepinos dieron positivo por la presencia de la bacteria, «los análisis no confirmaron la presencia del serotipo específico (0104), responsable del brote que afecta a las personas», alega la Comisión. Análisis similares efectuados por las autoridades españolas en muestras de pepinos «han arrojado también resultados negativos». Tras recibir estos resultados, «la Comisión Europea retiró la notificación de alerta sobre los pepinos españoles» del Sistema de Alerta Rápida de la cadena alimentaria.
El bloqueo de las exportaciones hortofrutícolas y las posibles demandas de compensaciones por parte del sector abren la puerta a procesos jurídicos que se pueden dilatar en el tiempo y de los que no existen precedentes en España. La situación generada en los mercados europeos por este foco infeccioso ha generado una situación desconocida hasta ahora en un sector de mucho peso en la economía y motor de la industria agroalimentaria española.
La rectificación de la senadora de Salud de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storcks, y su anuncio de que los pepinos españoles no son el origen de este brote infeccioso, abre ahora entre el sector la incógnita sobre las posibilidades de éxito de las demandas de responsabilidad y las posibles acciones ante la Justicia comunitaria y alemana.