Jerez

Reunión 'in extremis' con FCC para salvar las cuentas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tarde de ayer fue más que completa para la alcaldesa electa, María José García-Pelayo, y su equipo, que se desplazaron a Sevilla para reunirse primero con la concesionaria de la basura, Urbaser, y luego con la constructora FCC que ha pedido que se consignen ya en los presupuestos los 20 millones que le adeuda la ciudad.

Esta última reunión, que dio comienzo después de las 20.30 horas y de la que al cierre de esta edición no se tenían datos, es trascendental para el futuro del Consistorio, ya que de seguir adelante FCC con su reclamación y no atender a las peticiones del nuevo ejecutivo la situación económica del Consistorio se vería absolutamente comprometida para este año y no se podrían realizar ni pagos de nóminas, ni a concesionarias ni ningún otro concepto.

Hoy se sabrán los detalles del resultado del encuentro que, de no ir bien, prácticamente neutralizará los esfuerzos que ya está haciendo el próximo ejecutivo porque todos los ingresos que logren se irían a este pago.

En este punto, hay que recordar que el PP ya ha anunciado que lo primero que harán una vez que desembarquen en el Consistorio será una auditoría interna del estado de las arcas municipales, que debe estar lista en unos 15 días, y que servirá de base para la elaboración de un plan económico-financiero que tendrá que contar con el visto bueno de la Junta de Andalucía y que abrirá la puerta a que el nuevo ejecutivo pueda solicitar a las entidades bancarias lo que se denomina como préstamo de inicio de legislatura. En concreto, se trata de dos préstamos de 10 millones de euros cada uno que servirán para afrontar los pagos más urgentes.

El que será el nuevo delegado de Economía, Enrique Espinosa, ha querido en todo momento mandar un mensaje de tranquilidad, y por eso ha dicho que como muy tarde para el 30 de julio debe estar elaborado este plan.

Claro que eso significa que no será hasta los meses de agosto o septiembre cuando las entidades bancarias librarán las partidas necesarias para Jerez, por lo que al nuevo gobierno le esperan sin duda unos inicios de legislatura con muchos quebraderos de cabeza.