CLH alquila a Irlanda sus almacenes de productos petrolíferos
MADRID. Actualizado: GuardarLas empresas españolas se afanan por obtener ingresos. En un marco en el que la ralentización económica y la escalada del petróleo han mermado la rentabilidad del negocio, el operador de transporte y almacenamiento de productos petrolíferos CLH ha firmado un contrato con la agencia gestora de las reservas estratégicas de Irlanda (NORA), por el que se hará cargo durante un periodo de ocho años del almacenamiento del equivalente a 60.000 metros cúbicos, una parte de sus reservas (equivalente al 10% de gasolinas y al 2% del total). Utilizará, con este fin, las capacidades de las plantas de Bilbao, Torrejón, Huelva y Barcelona -se decantará por una u otra en función de los puntos de entrada-, mientras todas las salidas se llevarán a cabo a través del puerto de Bilbao, el más próximo al destino final.
El presidente de CLH, José Luis López de Silanes, explicó que la factura de este acuerdo -sin precedentes en la actividad de la compañía- estará en función de los movimientos que finalmente se produzcan. Irlanda, al igual que otros países de la Unión Europea, está obligada a mantener determinado volumen de productos petrolíferos en almacenamientos estratégicos, y no dispone de las capacidades de almacenamiento necesarias.
CLH, que ahora tiene capacidad excedentaria, se plantea, tras explorar ese camino, ampliar esta línea de negocio. Con una red de oleoductos superior a los 4.000 kilómetros, 38 estaciones de almacenamiento con capacidad de 7,5 millones metros cúbicos y 29 instalaciones aeroportuarias, piensa que le bastaría ampliar en un millón de metros cúbicos su almacenamiento potencial para atender cualquier otra demanda que pudiera formularse.