Eladio Velázquez, coordinador de la UMI, aseguró que no tienen los expedientes médicos de los acusados. :: MIGUEL GÓMEZ
Caso karlos

«Vi cómo entraba en la consulta otra mujer con el nombre de Remedios»

Uno de los guardias civiles que investigaron la trama asegura que fue testigo de la suplantación de la madre de Campanario

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La más larga hasta ahora. La octava sesión del juicio de la operación Karlos se prolongó hasta las cinco de la tarde con la declaración de 14 testigos de la Fiscalía. Compañeros de trabajo del inspector médico Francisco Casto Pérez Lara, principalmente y agentes de la Guardia Civil que participaron en la investigación, respondieron a las preguntas de la fiscalía y la defensa.

Una de las cosas que quedó ayer confirmada fue la suplantación de la madre de María José Campanario, Remedios Torres, en la consulta del hospital Puerta del Mar, aunque aún queda en el aire la posibilidad de que tanto la hija como la madre fueran conscientes de dicha suplantación. Según uno de los agentes de la Guardia Civil, «vimos como Mercedes Casto -subordinada del inspector Casto Lara- entró primero en la consulta para hablar con uno de los médicos. A su salida le dijo a Elisa y a su madre que todo estaba arreglado y que no les iba a pedir el DNI. Minutos más tarde llamaron a la consulta a Remedios Torres y entró la madre de Elisa aunque a ella la dejaron fuera».

Ayer también se escuchó el último fragmento de las conversaciones telefónicas relacionadas con esta supuesta suplantación. Apenas 40 segundos duraron las palabras mantenidas entre la propia Remedios Torres y Carlos Carretero. La madre de Campanario le explica al ex policía local de Ubrique que tiene que ha recibido una notificación para una consulta médica el 23 de marzo en el hospital gaditano a lo que Carretero le responde que va a «intentar que no tenga que venir» y que «no se preocupe que lo arreglamos».

El coordinador de la Unidad Médica de Incapacidades (UMI) y el que fuera jefe de Casto Lara tomó ayer la palabra. Eladio Velázquez señaló de su compañero de trabajo que «era un buen médico aunque bastante desorganizado. Aprovechábamos cuando se iba de vacaciones para poner orden en su despacho porque había ocasiones en que las altas se acumulaban en su mesa». Para Velázquez «fue un shock cuando nos enteramos de la detención» aunque este sentimiento se fue rápidamente cuando descubrieron que el informe médico de Remedios Torres no estaba ya entre los archivos de la unidad. Al enterarse de que la madre de María José Campanario estaba acusada de pertenecer a la trama pidió el informe y se percató que no estaba ni en papel ni en el ordenador. Así que solicitó una copia al Instituto Nacional de la Seguridad Social y «allí vio la firma de Casto Lara».

El expediente para solicitar la invalidez de Remedios Torres no es el único que falta. Velázquez admitió ayer que «no tenemos el informe de ninguno de las personas acusadas de obtener la baja de forma fraudulenta». Ya se lo dijo en su ocasión al juez instructor de Jerez y lo volvió a repetir ante la sala. «Lo he buscado personalmente pero no aparecen».