
El Ayuntamiento cierra la legislatura con 26 millones más de patrimonio
El pleno aprueba un nuevo inventario de propiedades que sustituye al anterior, cuestionado por el Tribunal de Cuentas
Actualizado: GuardarEl patrimonio municipal, o lo que es lo mismo, el patrimonio de todos los portuenses, ha sido cuantificado en más de 255 millones de euros. La tasación y la cantidad de las parcelas, edificios y suelo de titularidad pública ha aumentado en 26 millones con respecto al 2007 y el inventario que recoge el valor y la categoría de cada propiedad ha sido ordenado y puesto al día.
La división entre suelo y subsuelo del puente de San Alejandro para la construcción del aparcamiento de Pozos Dulces, la cesión de la guardería municipal en el camino de Puerto Sherry, del local social de Doña Blanca o del espacio en la calle Los Moros a la hermandad de Las Misericordias han sido algunos de los movimientos más significativos que se han producido sobre el inventario del patrimonio que ayer fue aprobado en un pleno municipal extraordinario.
«Más allá de que haya crecido, lo más importante es el orden que se ha puesto en el inventario del patrimonio municipal. Cuando llegamos estaba lleno de errores y los técnicos han tenido que revisar ficha por ficha». Unos errores que dieron lugar, por ejemplo a la venta de la parcela donde se levantó el geriátrico La Torre, en la carretera de Fuentebravía. La concejala del ramo, Leocadia Benavente, explicó que este suelo tenía naturaleza de dominio patrimonial, lo cual permite la venta, en lugar de dominio público, que la impide. Varias parcelas de suelo patrimonial, por contra, han sido objeto de permuta con la empresa municipal Impulsa, a cambio de la construcción de la pasarela peatonal sobre el río Guadalete.
El caso de la plaza Elías Ahuja, que circunda la Plaza de Toros, también es llamativo porque a pesar de su titularidad municipal es de conocimiento común, en ninguna hoja del inventario figuraba que fuera propiedad del Ayuntamiento. La concejala popular recordó que este y otros ejemplos llamaron la atención del Tribunal de Cuentas que instó tanto al Consistorio portuense como a las empresas municipales a adecuar sus inventarios a lo fijado por ley.
Impulsa, segunda
Si bien la cifra general supera los 255 millones de euros, el patrimonio se desglosa entre el Ayuntamiento y las empresas. Así, el patrimonio de aquel asciende a más de 150 millones de euros, y el suelo está tasado en 12,5 millones. La empresa municipal Aguas de El Puerto encabeza el 'ranking' con un patrimonio de 38,4 millones. Le sigue Impulsa, encargada del desarrollo de los polígonos industriales y las infraestructuras con más de 30 millones; la empresa municipal de la vivienda, Suvipuerto, con 19,7 millones y El Puerto Global, encargada de la gestión informática, con 4,9 millones.
Precisamente esta entidad se encargará a partir de ahora de la gestión y el control del patrimonio mediante un nuevo programa informático que estará de prueba durante un año. El Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con una empresa externa para la puesta en marcha del nuevo servicio, cuyo objetivo es una gestión más perfecta de las propiedades de todos los portuenses.