Las emisiones de CO2 en 2010 batieron todos los récords
El año pasado las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera supusieron 30,6 gigatoneladas, un 5% más que en 2008
PARÍS. Actualizado: GuardarEl cambio climático no parece argumento suficiente para reducir las emisiones de CO2. En 2010, las emanaciones de gases causantes del calentamiento del clima fueron las más elevadas de la historia. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), las emisiones representaron 30,6 gigatoneladas, un 5% más que en 2008 (el último año del que se disponen de datos). Hace dos años, el dióxido de carbono lanzado a la atmósfera se elevó a 29,3 gigatoneladas. Para la AIE, esta circunstancia entraña un «serio revés» a la lucha contra el cambio climático.
Los gases contaminantes crecieron especialmente en China e India, debido al fuerte empuje económico de estos dos países. A lo largo de 2010, un 44 % del CO2 procedió de la combustión del carbón, el 36 % del petróleo y el 20 % del gas natural.
Para que el nivel de dióxido de carbono en la atmósfera se limite al que los científicos consideran prudente para que el calentamiento global no sea de más de dos grados, el incremento de emisiones de aquí a 2020 debería ser no superior al constatado el pasado año, precisó la AIE en un comunicado.
En concreto, el volumen de dióxido de carbono en 2020 no habría de superar las 32 gigatoneladas, de forma que la concentración de CO2 fuera de unas 450 partes por millón, frente a las alrededor de 430 estimadas en 2000.
La agencia advirtió de que un 80% de las emisiones procedentes de la producción eléctrica que se esperan para 2020 ya están comprometidas, a la vista de las centrales que están en funcionamiento y las que se están construyendo.