Lagarde inicia en Brasil su campaña para el FMI
La ministra de Finanzas francesa pretende captar apoyos a su candidatura en los países emergentes
PARÍS. Actualizado: GuardarLa ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, comenzó ayer en Brasil su campaña en búsqueda de apoyos en la disputa por la dirección general del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la que aspira a suceder a su compatriota Dominique Strauss-Kahn.
«Vengo, obviamente, para explicar mi candidatura» y también para «escuchar lo que las autoridades brasileñas esperan del Fondo Monetario Internacional y de su director gerente», declaró Lagarde en la sede del Ministerio de Hacienda, poco antes de ser recibida por el titular de esa cartera, Guido Mantega.
Brasil es tan solo la primera escala de una gira mucho más amplia que llevará a la ministra francesa de Finanzas a India, China, Rusia y Arabia Saudí, a cuyos Gobiernos también se propone pedir respaldo para las elecciones en el FMI, en las que otro de los candidatos es el gobernador del Banco Central de México, Agustín Carstens, quien tiene también previsto visitar a Mantega a mediados de la próxima semana.
Lagarde, quien cuenta con el apoyo ya declarado de prácticamente todos los países europeos, es considerada la favorita para ocupar el cargo que dejó vacante Strauss-Kahn, que dimitió tras ser acusado de abusos sexuales por la camarera de un hotel en EEUU.
Tras el encuentro con Mantega, la ministra francesa será recibida por el presidente del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini.
Brasil todavía no ha anunciado a qué candidato apoyará, pero la mayoría de los analistas locales considera que se inclinará por la ministra francesa. La semana pasada, consultado directamente sobre las posibilidades del mexicano Carstens, Mantega declaró que la elección en el FMI no debe ser realizada en función de «nacionalidades», sino de «proyectos».
Mantega adelantó que Brasil considera que el candidato que resulte elegido para ocupar el cargo solamente deberá completar el actual mandato, que termina en 2012, cuando entonces sí debería elegirse al director gerente definitivo, tal como estaba previsto.