Sánchez transmite a la nueva alcaldesa de Jerez las dificultades para abonar las nóminas
El panorama económico que heredan los populares es muy oscuro y por ello se pondrán manos a la obra nada más tomar posesión mediante la elaboración de un plan económico-financiero
JEREZ. Actualizado: GuardarLa alcaldesa electa de Jerez, la popular María José García-Pelayo, acompañada del que será delegado de Economía, Enrique Espinosa, y el futuro responsable de Urbanismo, Antonio Saldaña, mantuvieron ayer un encuentro con la alcaldesa en funciones, la socialista Pilar Sánchez, y el primer teniente de alcalde, Casto Sánchez, para recabar la información que posibilite el traspaso de poderes con la «máxima normalidad y transparencia» tras la victoria electoral del pasado 22 de mayo. Nada más salir de la reunión, García-Pelayo subrayó el «buen tono» con el que se desarrolló la reunión.
Pilar Sánchez les trasladó información sobre asuntos pendientes de aprobación en el próximo pleno, así como los temas que se han incluido en la próxima junta de gobierno local, aportándoles la documentación. García-Pelayo se interesó por el abono de las nóminas de mayo a la plantilla municipal, a lo que la alcaldesa en funciones le aseguró que «están trabajando para poder pagarla». La líder de los populares manifestó su disposición a colaborar en el pago de las mismas.
Las complicaciones para hacer frente a este capítulo se repiten desde hace prácticamente un año y medio debido a las enormes dificultades financieras por las que atraviesa el Consistorio. El panorama económico que heredan los populares es muy oscuro y por ello se pondrán manos a la obra nada más tomar posesión mediante la elaboración de un plan económico-financiero que abrirá la puerta a solicitar a las entidades bancarias dos préstamos de diez millones de euros cada uno que servirán para hacer frente a los pagos más urgentes. Algo que no es baladí, teniendo en cuenta que según los cálculos de los populares el actual gobierno local ya ha gastado alrededor de 57 de los 60 millones de euros anuales recaudados de los impuestos a cuenta del acuerdo con Diputación.