El proyecto 'Modelos de modelación' desarrolla ideas de negocio para otras empresas. :: A. VÁZQUEZ.
Jerez

Empresas que ayudan a empresas

El concurso del CEEI Bahía de Cádiz entra en su recta final y mañana cierra el plazo para recibir las últimas propuestas de negocios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un nuevo tablero de juego con nuevas reglas. Y casi nadie, salvo los gurús de los negocios, pueden afinar una definición sobre cómo es ese tablero y cuáles son esas normas con las que al mundo empresarial le toca seguir jugando. Se prevé que este año la crisis se cebará con unas 200.000 empresas en España. Cerrarán por su incapacidad tanto para enfrentarse a una economía cada vez más trastocada por la crisis, como para replantear y modificar sus modelos de negocio hacia la nueva situación del mercado.

Pero esta circunstancia, paradójicamente, puede propiciar una nueva oportunidad empresarial, como la que propone el usuario 'asnaranjo' en el certamen 'Tu idea tiene premio'. Se llama 'Modelos de modelación' y se basa en el asesoramiento a otras empresas para lograr su adaptación y supervivencia en los nuevos tiempos. El concurso del Centro Europeo de Empresas e Innovación -CEEI Bahía de Cádiz- entra en su recta final. El día 31 de mayo es el último para que los jóvenes empresarios, emprendedores, teóricos y cabezas pensantes en general presenten sus propuestas en la web 'tuideacliq.com'.

Un jurado de expertos seleccionará al ganador entre las diez ideas más votadas y los usuarios también elegirán a su favorito en el 'top ten'. Ambos obtendrán como premio una PDA y una suscripción anual a La Voz. Y, ¿quién sabe? La apuesta de algún inversor interesado en poner en marcha su idea.

«Nuestra meta no solo es conseguir que estas empresas no cierren sino que empiecen un nuevo ciclo de crecimiento». El participante 'asnaranjo' plantea un proyecto original, que tiene como filosofía el crecimiento empresarial desde el talento, la innovación y el humanismo. «Esto, que tanta hace en nuestra sociedad actual nos catapulta hoy en día a entrar en el sector de mayor auge que vamos a conocer en la próxima década».

La empresa 'Modelos de modelación' se crea como una compañía de servicios especializada en el desarrollo de modelos de negocio de éxito en tiempos de crisis para terceras empresas. Se desliga en cuatro líneas de trabajo: empresas con necesidad de financiación, jóvenes emprendedores con necesidad de un plan de negocio verificado, empresas con problemas en sus modelos tras los cambios acaecidos con la crisis actual y finalmente, empresas que deseen abrir nuevas líneas de negocio.

Como clientes se perfilan desde las empresas y emprendedores, hasta las consultoras, agencias, bancos y cajas. No en vano, además de un estudio económico, las entidades financieras solicitan a los emprendedores un plan de negocio antes de concederles un crédito. Este plan ha de estar avalado y probado con anterioridad por un equipo de éxito que base su valor en la formación continua, el talento demostrado y la experiencia en el mercado. Tareas de las que también se encargaría 'Modelos de modelación'.