IU consultará a sus bases si debe apoyar a Vara
MÉRIDA. Actualizado: GuardarEl PSOE tendrá que esperar más de tres semanas para saber si puede o no volver a gobernar en Extremadura, que es el único Ejecutivo que tiene opciones de retener en las trece comunidades en las que el 22 de mayo se celebraron elecciones autonómicas. IU, que con sus tres parlamentarios es clave para decidir si deja gobernar al PP -la lista con más escaños- o si otorga la mayoría absoluta al candidato socialista, Guillermo Fernández Vara, ha decidido pulsar la opinión de sus bases mediante una consulta no vinculante que no se cerrará antes del 20 junio, el día anterior a que se constituya la nueva Asamblea.
La consulta, según explicó ayer el coordinador regional, Pedro Escobar, se convocó después de comprobar en el Consejo Regional de IU que no existe unanimidad sobre la postura a adoptar.
La encuesta, en la que podrán participar unos 2.000 militantes y simpatizantes en más de un centenar de localidades, permitirá elegir entre tres opciones: los tres parlamentarios se abstienen en la sesión de investidura y permiten la elección del popular José Antonio Monago; los electos de la coalición aúpan a Fernández Vara a la presidencia, pero no entran en su Gobierno; o usan sus escaños para dar la victoria al candidato socialista y, además, gobiernan la autonomía como socios, con consejeros en la Junta.
Escobar explicó que, pese a todo, el resultado de la consulta no será vinculante, pero que sí tendrá importancia para que la dirección regional de IU tome la decisión definitiva. Los responsables de IU en Extremadura conocen la opinión de las estructuras nacionales de la formación, partidarias de no dejar gobernar al PP en ninguna institución, pero aclararon que marcarán la estrategia regional con autonomía.