
«Parece que puede ser mi último partido, pero me centro en el Celta»
El preparador catalán entiende que no ha llegado el momento de valorar su marcha
JEREZ. Actualizado: GuardarMientras todo el xerecismo está pendiente del nombre del próximo entrenador del Xerez Club Deportivo y de los movimientos que está realizando Emilio Viqueira de cara a la próxima temporada, Javi López trabaja en una dimensión paralela en la que la única prioridad es apurar las remotas opciones matemáticas que le restan al cuadro jerezano de disputar el 'play off' de ascenso a Primera División. Por mucho que la prensa le insistió en su salida de la entidad ayer durante la rueda de prensa, el catalán no se salió del guión ni abandonó su profesionalidad. Solo quería hablar de fútbol.
-Parece que puede ser su último partido en Chapín.
-Sí parece, pero de momento estamos en competición y no voy a entrar a valorar nada de eso. No es el momento ahora. Hay tiempo durante los días que quedan para poder hablar de todas esas cosas. Yo no tengo ningún problema en hablar, opinar, en decir ni contestar pero creo que no es el día adecuado. Ahora mismo me preocupa sacar el partido adelante, me preocupa y me ocupa que los jugadores estén metidos en el partido y hasta que no haya matemáticamente ninguna posibilidad tenemos que estar enchufados en la competición porque si no seríamos poco profesionales. Eso no nos lo podemos permitir, ni queremos que ocurra.
-Bien. Bastante bien. A mí no me distraen estas cosas. Llevo ya un tiempo como entrenador, mucho tiempo en el fútbol y sé lo que pasa a estas alturas de la competición. Sé que es normal que los medios hablen, especulen, se informen y que viertan opiniones... Eso no me preocupa demasiado porque lo que me ocupa es estar pendiente de mi equipo. De otra manera, mi valoración como profesional bajaría mucho de lo que yo quiero ser.
-¿Le ha molestado alguna declaración que haya salido desde el Xerez ?
-Eso no es momento para hablar hoy. Habrá un momento para hablarlo porque no tengo ningún problema y daré todas las explicaciones necesarias. Pero hoy quiero centrarme en fútbol.
-Y las palabras de Antonio Millán tras el partido en Vallecas, ¿qué le parecieron?
-No me sentaron bien. De eso sí que puedo hablar porque no hay ningún problema. No me sentaron bien porque el presidente debe ejercer como tal. Además, pienso que ejerció como aficionado. Tenemos unos cargos con unas responsabilidades y tenemos que actuar como corresponde a los cargos que tenemos. Me llamó, habló conmigo y yo le dije lo que le tenía que decir. Nada más. No hay que darle más vueltas. Cada uno es dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras.
-¿Entiende que el club ya busque entrenador y planifique la próxima campaña?
-No tengo que opinar de eso. No es mi terreno. Estamos diciendo que no me gustaron las palabras del presidente porque habló de algo de lo que no le correspondía. Entonces yo no voy a hacer lo mismo. No voy a caer en el mismo error porque estaría hablando de algo que no me toca. Hay unas personas en el club que hacen ese trabajo y ellos se marcan sus plazos, sus formas de hacer y yo tengo que respetarlas, no tengo que entrar a valorarlas.
-¿Ha vivido un año duro por la presión de la grada?
-Creo que el momento de hablar esto es más adelante, pero ya sabía que sería duro. Era consciente de que venía a un equipo que había descendido y eso conlleva unas circunstancias especiales. Eso es así. Podemos hablar de eso en otro momento y extenderme más.
-¿Qué ambiente espera para el partido contra el Celta?
-Espero que el Kolectivo Sur siga apoyando al equipo como lo ha hecho ya que ha estado todo el año de diez. Y el resto de aficionados, que también nos han apoyado en muchos momentos de la temporada, lo sigan haciendo igual. Al final vamos a defender al Xerez, a una camiseta, un escudo, un sentimiento y espero que nos echen una mano para tratar de sacar el partido adelante. Ojalá que nos sirva para que tengamos opciones en la última semana y podamos hablar de fútbol. Si no es así, trataremos de dejar al Xerez lo más alto posible porque estamos en una franja muy cortita de puntos y no es lo mismo acabar octavo o noveno, que acabar el 12 o el 13. Durante toda la temporada hemos estado entre los diez primeros y lo correcto y merecido sería acabar en posiciones importantes. Si además podemos arañar la última posibilidad, pues cojonudo. Para ello necesitamos el apoyo de la afición.
-¿Continúa pensando que el Xerez tocó techo cuando llegó a la cuarta posición?
-Lo ha demostrado la competición porque no hemos pasado más allá de esa cuarta competición. Lo que dije en su momento es algo coherente y bastante fácil de entender. Tenemos una distancia con el tercero de muchos puntos, que era muy difícil de rebajar y por debajo teníamos unas distancias mucho menor. Dije en su momento que lo fácil es que empeoráramos la clasificación, no que la mejoráramos. Era algo de lógica. Íbamos a pelear por intentar mejorarla, pero lo normal es que si pasara algo es que pudiera empeorar porque había mucha competición por delante, muchos puntos con los de arriba y muy pocos con los de abajo.
-Pero aquellas declaraciones se pueden entender como conformistas.
-Se puede interpretar como se quiera. Yo salgo a ganar todos los partidos, juego igual en casa que a domicilio, no hago distinciones de rivales, a este entrenador no le podrán decir que jugó con 27 medio centros defensivos, que no jugó con puntas, que no jugó con gente de banda ofensiva, ni que les dije a los laterales que no subieran la banda para tener siempre recogida una línea de cuatro. Este entrenador a demostrado más que sobradamente que va por los partidos y que no hay nadie más ambicioso que yo. Otra cosa es tocar las castañuelas, vender las cosas de una manera para que lleguen más o gusten más. Yo en mi vestuario sé lo que digo, sé lo que les pido a mis futbolistas y sé lo ambicioso que soy. No tengo que venderme de otra manera porque mi forma de ser no es así.