El PP tratará de que Diputación no se marche de la Andrés de Ribera
JEREZ. Actualizado: GuardarHay dos problemas acuciantes respecto al futuro de la Fundación Andrés de Ribera (FAR), que es la que gestiona el complejo museístico de La Atalaya. Uno es el proceso de disolución del patronato de esta fundación, en manos de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Jerez, y otro mucho más inmediato que es la salida a subasta del edificio que tiene en propiedad en la calle Ancha, lo que si nada lo remedia ocurrirá el próximo día 22 de junio.
A ambas cuestiones se refirió ayer la futura alcaldesa, María José García-Pelayo, que confió en que el todavía equipo de gobierno del PSOE presente los recursos necesarios y tome las medidas oportunas para ganar tiempo y no se ejecute esta resolución que es consecuencia de las deudas acumuladas por la entidad cultural con la Seguridad Social, que suman alrededor de un millón de euros.
En este punto, no está de más recordar que la FAR evitó en abril la subasta del edificio que tiene arrendado al Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana gracias a un defecto de forma.
El inmueble, de 1.037 metros cuadrados de superficie, salía a subasta pública por 1,3 millones de euros, prácticamente la mitad de su valor real en el mercado si se tiene en cuenta su privilegiada localización y su carácter singular.
Respecto al futuro de la fundación, la futura regidora quiso dejar claro que en el PP nunca han estado de acuerdo en que se disuelva el patronato que junto a la Diputación gestionaba los museos de La Atalaya, por lo que ahora que la institución provincial también tendrá el mismo signo político tratarán de revertir los pasos que se habían dado al respecto. Y es que aunque el pleno municipal aprobó iniciar el proceso, el tema nunca llegó a debatirse en el de la Diputación de Cádiz.