El Ayuntamiento pide a la Junta que concierte las plazas de la residencia de San Juan de Dios
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa junta de gobierno local del Ayuntamiento de Cádiz acordó ayer elevar un ruego a la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía para que concierte las plazas en la residencia de mayores de San Juan de Dios. Este centro, que no puede inaugurarse hasta que la Junta concierte las plazas, está gestionado por la Fundación Gerón, que ante la imposibilidad de abrir se está planteando cerrarla definitivamente o comenzar a despedir empleados, ya que deben seguir haciendo frente a los gastos en nóminas sin tener ingresos.
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, indicó que hay que elevar este ruego «por varios motivos. El más importante es mantener bien atendidos a los mayores de Cádiz, y es que hay que recordar que 150 gaditanos y gaditanas tienen que acudir a otras localidades de la provincia ante la falta de plazas residenciales en la capital». «Además -resaltó la alcaldesa-, también tenemos que tener en cuenta los puestos de trabajo que pueden perderse en caso de no abrirse la residencia, casi 50, y que la empresa no pueda utilizar la falta de concertación de plazas para plantear un ERE a los trabajadores».
Los 47 empleados que la fundación Gerón se comprometió a mantener en sus puestos tras la rehabilitación del viejo hospital de San Juan de Dios iniciaron movilizaciones esta semana después de que el gerente de la fundación Gerón, Javier Merino, asegurara que solo necesita a 7 empleados. Con sus protestas, han conseguido arrancar el compromiso de la delegada de Igualdad, Manuela Guntiñas, de modificar la memoria económica de la nueva residencia.