la totalidad de la plantilla acudió ayer a la protesta para reclamar más trabajadores. :: LA VOZ
Jerez

Retrasos en el reparto de Correos al no cubrirse las bajas del personal

La plantilla de carteros ha iniciado protestas para pedir contrataciones y recalca que no se está llegando a diario a todas las zonas y barrios

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plantilla de Correos en Jerez ha iniciado una nueva serie de movilizaciones, que han comenzado con concentraciones ayer jueves y hoy viernes por la mañana, en señal de protesta por la política del ente estatal de no contratar a más personal que permita a los trabajadores cubrir las bajas de personal y así poder cumplir con el reparto diario en los barrios.

Hoy a las nueve de la mañana, en el tiempo del bocadillo, los empleados volverán a concentrarse ante las puertas del centro de reparto de la plaza de La Amargura para exigir a a la Dirección Provincial y Zonal de Sevilla que «realice más contrataciones que deben de cubrir tanto las bajas por enfermedad y accidentes de trabajo, así como los permisos y licencias del personal».

Según denunciaron ayer los carteros, la falta de contrataciones y de reposición de personal está provocando que no se cubran algunas zonas de reparto, que se sobrecarguen las secciones colindantes y hasta que se anule el reparto en días alternos de otras. «Esto significa que los carteros tienen que asumir el exceso del reparto en zonas colindantes, así como los continuos cambios en ellas, lo que merma la calidad de la entrega a los usuarios y sobrecarga en esfuerzo y estrés a los empleados», recalca el secretario provincial del sector de CC OO, Rafael Tejada.

El dirigente sindical también puso ayer de relieve la gravedad de que Correos está incumpliendo con la Directiva Postal Europea por la que cual la empresa pública «se compromete a garantizar el reparto diario a todos los ciudadanos al menos cinco días a la semana».

Por este motivo, desde la Sección Sindical de CC OO respaldaron ayer la decisión de los trabajadores de echarse a la calle, ya que ellos «no son los responsables de la nefasta nueva Ley Postal que entró en vigor en enero de 2011, una ley no negociada por el Ministerio de Fomento con la mayoría sindical en Correos, y que contiene un recorte brutal en la financiación por parte del Estado del Servicio Postal Universal». «Es por ello que apoyamos a los trabajadores y rechazamos y denunciamos que los empleados y usuarios de Correos tengamos que sufrir las consecuencias de la falta de negociación y consenso en la normativa», apuntaron desde este sindicato.

Y por si fuera poco, ayer durante la protesta Miguel Pulido, miembro del comité de empresa de Correos en Jerez, enfatizaba que además de lo anterior las reclamaciones de los usuarios -y las quejas que reciben los carteros- se han incrementado en los últimos meses.