El número de solicitudes de plaza este año ha sido menor. :: LA VOZ
Jerez

La división en seis áreas de escolarización no termina de convencer a las familias

El proceso de admisión de alumnos transcurre con tranquilidad y sin grandes problemas, aunque aún quedan «flecos» por resolver

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya mostraron su opinión contraria cuando conocieron que la ciudad se iba a dividir en seis grandes áreas escolares. Y lo han vuelto a hacer ahora, una vez publicadas las listas de admitidos en los colegios jerezanos. La afirmación más llamativa es de la presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Flampa), Rosa Saborido: «Vamos para atrás en vez de hacia delante», dijo al respecto.

Al parecer, «hay problemas con las distancias de los domicilios a los colegios en varios centros. Se ha dado el caso de que niños que viven enfrente del colegio no han obtenido plaza y sí la tienen otros que viven muy lejos». La intención de este nuevo sistema, según la administración educativa, pasa por ofrecer a todos los padres las mismas oportunidades de elegir educación pública o concertada ya que hay determinadas zonas de la ciudad en la que no hay colegios concertados.

Para el presidente de la asociación de colegios concertados católicos de la provincia, Juan José Jiménez, «las zonas de influencia sí han provocado algunas quejas aunque, en general, el proceso ha sido bastante tranquilo». Es más, incluso «uno de los más tranquilos de los últimos años».

Lo que sí se está perfilando como un nuevo frente de batalla, si no se ponen los medios para evitarlo, es la falta de plazas en Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI): «No se ha ampliado la oferta y hay alumnos que se han quedado fuera y que van a perder un año en sus institutos», dijo Jiménez. Así las cosas, el responsable cree que «todos los centros donde se imparte Secundaria deberíamos tener PCPI», cosa que ahora mismo no ocurre.