Imagen de una de las concentraciones de protesta que se organizó en Medina. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

Fiscalía General pide una pena por homicidio para los tres absueltos por el 'caso Bolaños'

Presenta al Supremo un recurso que no apuesta por la tesis del asesinato como defendió el Ministerio Público en Cádiz

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La batalla no la ha dado por perdida la Fiscalía de Cádiz; si bien sus objetivos se han ajustado tras el varapalo que supuso la sentencia del TSJA. Se trata del 'caso Bolaños', el joven asidonense que murió en 2005 apuñalado en una reyerta en Medina. Cuatro jóvenes de Alcalá de los Gazules que rodearon a la víctima una aciaga noche de mayo acabaron procesados, condenados por asesinato a partir del veredicto de un jurado y absueltos tres de ellos después por el Tribunal Superior de Justicia, que revocaba el fallo popular y les sentenciaba únicamente a una exigua multa por una falta de lesiones. La indignación estalló en Medina que presenciaba la inmediata puesta en libertad de tres de los acusados.

La Fiscalía de Cádiz, que había solicitado una condena por asesinato para los cuatro procesados, remitió entonces un informe detallado a la Fiscalía General a favor de la interposición de un recurso de casación ante el Supremo. El Ministerio Público en Madrid estudió el caso y ayer se confirmaba que habían presentado el citado recurso, pero con un cambio sustancial sobre el primer escrito de acusación que defendió el fiscal durante el juicio celebrado en la Audiencia en junio del año pasado.

No hubo alevosía

La acusación pública defiende ante el Supremo que los tres jóvenes que quedaron absueltos deben ser condenados por un delito de homicidio y no por asesinato como propugnó en la vista oral. Esta modificación se produce después de estudiar la sentencia del TSJA que alteró sustancialmente el veredicto del jurado popular. Los magistrados negaban la existencia de la alevosía (asegurarse la comisión del crimen). Al descartarse en segunda instancia ese componente, la Fiscalía ha optado por la tesis del homicidio.

De los cuatro procesados, solo uno sigue en prisión, cumpliendo una pena de doce años y medio por homicidio. En él recayeron todas las culpas al ser quien le clavó la navaja a la víctima y le causó la herida mortal. Los otros tres fueron considerados únicamente culpables de una falta de lesiones. Su participación consistió en golpear con palos de billar y patadas al joven fallecido, pero el TSJA los exoneró de la autoría directa del crimen porque las heridas que les ocasionaron no habrían producido muerte alguna.