Actualmente el tráfico de pasajeros entre Cádiz y Canarias se hace con el buque 'Albayicin'. :: LA VOZ
Ciudadanos

El puerto asegura que la línea Huelva-Canarias no afecta al tráfico de Cádiz

El presidente de la APBC, Rafael Barra, afirma que los 400 viajeros menos de enero a abril se pierden por otras causas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hasta hace unos meses Cádiz tenía el monopolio del tráfico de pasajeros con Canarias. Pero el puerto onubense jugó bien sus cartas y puso en marcha el proyecto de la naviera Armas, que ofrece un nuevo enlace desde las Islas con la capital onubense.

Ayer, tras el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC),su presidente, Rafael Barra, se mostró convencido de que la competencia del puerto de Huelva en el tráfico con Canarias «no ha tenido repercusión» en el tráfico de pasajeros desde el puerto de Cádiz.

Barra se apoya en la comparativa de los cuatro primeros meses de esta año respecto al anterior. Desde enero a abril de 2010, 4.600 pasajeros utilizaron la línea con Canarias y en los mismos meses de este año han sido 4.200. «Este descenso no tiene que haberse ido a Huelva, sino que a lo mejor ha viajado menos».

El presidente de la APBC apuntó que, según sus informaciones, al puerto onubense no le va muy bien con esta línea, «ya que la empresa Armas ha ido llenando su barco con promociones y concursos en las islas Canarias». El responsable del puerto de Cádiz detalló que le consta que han hecho concursos en los que han regalado el pasaje casi completo, como en el viaje inaugural. «Por lo visto, quieren venderlo como un pequeño crucero por las Islas, aunque no sé qué interés puede tener este producto», concluyó Barra. Además, según el presidente de la APBC, de la capacidad para 300 vehículos del barco de Armas (el ferry-crucero 'Volcán del Teide'), solo 10 son camiones.

En el mercado de las líneas con Canarias se ofertan ahora unas 85.000 plazas, en las que se encuentran las 60.000 que ha sumado la de Huelva al año, pero el tráfico fue de 18.000 pasajeros en todo 2010. De ahí que Barra estime que no ha afectado a la oferta que hace el Albaycin desde los muelles gaditanos, que apenas ha experimentado una variación del 10% de su pasaje en los primeros cuatro meses del año.

Cabe recordar que Armas inició el tráfico de pasajeros desde Huelva el pasado 31 de marzo y que esta irrupción en el mercado de pasajeros con Canarias se produjo gracias a que el puerto de Huelva hizo una polémica rebaja en las tasas, que fue calificada por Barra de competencia desleal.