Sociedad

El programa pedagógico del Teatro Villamarta llega a los adultos

Más de 260 alumnos de diferentes centros participan en esta iniciativa en torno a la ópera

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Teatro Villamarta ha ampliado a los centros de adultos su programa pedagógico en torno a la ópera, que se viene desarrollando con motivo de la puesta en escena de 'Carmen' de Bizet los días 2 y 4 de junio. El programa pedagógico en cuestión, iniciado esta temporada con títulos como, por ejemplo, 'La Traviata' y 'Don Pasquale', se había marcado como objetivo llevar la ópera a los institutos de la ciudad. Sin embargo, en el caso de 'Carmen', no solo participan siete centros de enseñanzas medias, sino que también se ha captado el interés de tres centros de adultos. En total, 260 alumnos asistirán al ensayo general de la ópera 'Carmen', que tendrá lugar el martes día 31 de mayo. Con esta presencia culmina el programa pedagógico, que se inicia con una charla a cargo del equipo de producción del coliseo jerezano sobre diferentes aspectos del título operístico, tendentes a trasladar la vigencia y los atractivos del género. Cuando este contacto directo con los estudiantes no es posible, se facilita al profesorado el material didáctico correspondiente para abordar en clase distintos aspectos de la obra.

De esta manera, se pretende acercar la lírica a un público tanto juvenil como adulto y desmitificar la idea de que es necesario entender de ópera para asistir como espectador. Asimismo, se satisface la curiosidad del alumnado en todo lo relativo a la preparación de un montaje de esta envergadura.

En el programa pedagógico sobre la ópera 'Carmen' han participado los institutos Santa Isabel de Hungría, Asta Regia, Andrés Benítez y Almunia. A ellos se suman el IES Vega del Guadalete (La Barca) y San Vicente de Paúl de Cádiz. En cuanto a los centros de adultos participantes, hay que mencionar el Victoria Alba, Trece Rosas y La Paz, éste último en Cuartillos. Finalmente, un grupo de alumnos de la Escuela de Arte analizará la escenografía y el vestuario de esta producción, puesto que ambas materias están relacionadas con su formación académica.

La asistencia al ensayo general de 'Carmen' busca combinar el acercamiento teórico al género con el disfrute del mismo en vivo y en directo. No en vano, la ópera está considerada como un espectáculo total, puesto que a la música y el canto se suman todos los elementos inherentes al teatro, como son actuación actoral, escenografía, vestuario, iluminación...

Cabe reseñar que 'Carmen' de Bizet es una producción del Teatro Villamarta que se pondrá en escena los días 2 y 4 de junio, poniendo de estamanerapunto y final a la Temporada Lírica 2010-11. La mezzosoprano María José Montiel será la encargada de dar vida a la célebre cigarrera, mientras que el tenor Marcelo Puente encarnará el personaje de Don José.

El elenco de cantantes lo completan los siguientes artistas José Antonio López, Ainhoa Garmendia, Cecilia Lavilla Berganza, Marina Pardo, José Canales, David Rubiera, Francisco Santiago y Ángel Tomás Pérez, además de la bailaora Leonor Leal.