Defensa de la intimidad
Actualizado: GuardarLa Agencia de Protección de Datos realiza una ingente y admirable labor de defensa de la privacidad de las personas en este país, según se desprende de la memoria de la institución que se publicó ayer. Durante 2010, la Agencia llegó a cabo más de 4.000 investigaciones, consecuencia o no de denuncias, preferentemente en los campos de las telecomunicaciones, la viodeovigilancia, las instituciones financieras e Internet. Según el director de la Agencia, Artemi Rallo, se está produciendo una conflictividad creciente en el ámbito de Internet, a causa sobre todo del papel relevante de las redes sociales. La difusión de datos personales en foros o blogs, la publicación de vídeos sin permiso o la suplantación de identidades en portales de contactos personales son algunas de las infracciones que han crecido a lo largo del año pasado. Una de las preocupaciones en alza que suscita Internet, y que todavía no tiene tratamiento jurídico adecuado, se refiere al llamado 'derecho al olvido', es decir, a la posibilidad de impedir la pervivencia de datos personales antiguos, lo que requeriría ejercer un control sobre la información privada que aparece en la Red. Evidentemente, el Legislativo tiene obligación de dar respuesta a los problemas suscitados por los avances tecnológicos.