Loaiza se dirige a la Junta Directiva del PP en presencia de Sanz y Teresa Ruiz-Sillero. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Jerez

El PP se prepara para un desembarco «austero y tranquilo» en Diputación

Los populares anuncian un cambio de gestión en la institución provincial y designan a Mercedes Colombo para trabajar en este proyecto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los populares gaditanos no quieren morir de una dosis de triunfalismo. Prefieren lanzar mensajes de confianza, cambio y seguridad después de 30 años de hegemonía socialista en la provincia. Los resultados electorales fueron analizados ayer durante la reunión que mantuvo la Junta Directiva del partido y en ella se avanzó como el PP gobernará sobre el 73,8% de la población gaditana tras haber recogido una cosecha de 211.218 votos, que le aportan 235 concejales, siete alcaldías con mayoría absoluta y diez con relativa. Los socialistas, por el contrario, lo harán sobre el 14%. El presidente provincial del PP, José Loaiza, se mostró muy satisfecho con el vuelco electoral y dijo que se han cumplido los dos objetivos marcados: ganar las elecciones en la provincia y obtener, por tanto, la Diputación.

La reunión de la Junta Directiva estuvo presidida por el secretario general del PP en Andalucía, Antonio Sanz, que trazó la hoja de ruta marcada por la dirección del partido para asumir el poder en los ayuntamientos y diputaciones. Sanz, que reconoció que el triunfo del PP en la provincia de Cádiz es histórico y marca un cambio de ciclo, dio las primeras pinceladas sobre la gestión que llevará a cabo el PP. Así, destacó que los empleados públicos «pueden estar tranquilos porque el cambio tanto en los consistorios como en las diputaciones será muy sereno».

En este sentido adelantó, que habrá cambios importantes en la gestión de las diputaciones y dijo que se gobernarán con «humildad, austeridad, trasparencia e igualdad». El partido creó ayer una comisión regional para establecer los nuevos criterios de gestión política que regirán en las diputaciones provinciales y señaló que la actual portavoz del PP en la Diputación gaditana y concejal del Ayuntamiento de Cádiz, Mercedes Colombo, será una de las integrantes de ese equipo que establecerá la hoja de ruta. Se da la circunstancia de que Colombo es la persona que ha sonado en los últimos días para presidir la Diputación de Cádiz, aunque el presidente del PP, José Loaiza, ha señalado que no hay ninguna decisión tomada al respecto y que será después del 11 de junio, cuando se constituyan los ayuntamientos, el momento de definir el gobierno de la Diputación de Cádiz. Sanz, por su parte, aprovechó la ocasión para destacar que la presidencia de la Diputación de Cádiz necesita de un líder fuerte capaz de defender los intereses de la provincia, «algo que no ha tenido con el socialista González Cabaña durante años».

El secretario general del partido en Andalucía, Antonio Sanz, fue especialmente crítico con la gestión del PSOE en estas instituciones y aclaró que a partir de ahora «las diputaciones dejarán de ser cementerios políticos, oficinas de favores y compensaciones políticas». Sanz denunció que los socialistas han utilizado esta institución en Cádiz «para sus intereses políticos y como centro de enchufismos».

Tanto Loaiza como Sanz se dirigieron a un foro compuesto por algo más de un centenar de personas entre los que se encontraba la nueva alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, el alcaldable de La Línea, Alejandro Sánchez, el alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, el cabeza de lista de Chiclana, Ernesto Marín, el regidor de San Roque, Fernando Palma, y un nutrido grupo de ediles y afiliados del partido.

A esta reunión no pudieron asistir los diputados ni los parlamentarios gaditanos por el PP al encontrarse en plenos en el Congreso y en el Parlamento.

Antonio Sanz recalcó que el PP gobernará para todos con igualdad y sin distinción del color político.