
La campaña 'Jerez limpia, barrio a barrio' llega al Parque Atlántico
El plan de la Delegación de Medio Ambiente finalizará el próximo 29 de junio con las actuaciones en Nuevo Chapín y Los Cedros
JEREZ. Actualizado: GuardarLa campaña 'Jerez limpia, barrio a barrio', que ha puesto en marcha la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad, que dirige África Becerra, comenzaron una nueva andadura y las brigadas de limpieza actuaron en la jornada de ayer en el Parque Atlántico. La campaña, que se realiza en colaboración con la empresa concesionaria Urbaser, consiste en una limpieza integral de las distintas barriadas jerezanas.
En el Parque Atlántico se realizaron labores de limpieza, desbroce, retirada de grafitis, poda y desratización. En esta acciones fue necesaria también la colaboración de la Policía Local para la retirada de vehículos que no fueron retirados a pesar del aviso puesto con antelación. Una tarea que tuvo varias fases y que hará que la zona vuelva a lucir de nuevo.
Además, la limpieza de cada barrio se realiza con carácter semanal en distintas zonas de la ciudad y por etapas para la correcta realización del programa, que ya cumple varios meses en funcionamiento.
Aún así, el calendario de trabajo establecido en un primer momento está sujeto a variaciones dependiendo de las condiciones climatológicas y pueden variar la fechas por estos motivos.
En esta última fase, las actuaciones se irán desgranando en los próximos meses y llegarán a la barriada Vallesequillo y Mundo Nuevo (31 de mayo y 1 de junio), Pío XII-Matadero (7 y 8 de junio), barriada España-La Constancia (14 y 15 de junio), El Pelirón-Hijuela de las Coles (21 y 22 de junio) y Nuevo Chapín-Los Cedros (28 y 29 de junio).
La campaña 'Jerez, limpia barrio a barrio' impulsada por Medio Ambiente y sostenibilidad comenzó el pasado mes de enero en la barriada de La Cartuja. La limpieza integral y exhaustiva de las distintas barriadas jerezanas es su punto clave, aunque a la limpieza viaria habitual se unen la poda, el desbrozamiento, la limpieza de grafitis y pintadas, reparación y cambio de papeleras y la retirada de vehículos abandonados. Y es que durante estos cinco meses se ha actuado en los distritos sur, norte y este.
Desde enero se han realizado un sinfín de actuaciones hasta la fecha y, entre otras, ya se han beneficiado algunos barrios como San Telmo, Federico Mayo, Avenida Puertas del Sur, Santo Tomás de Aquino y Liberación, y las barriadas de Picadueña Alta y Baja.
En definitiva, la campaña 'Jerez limpia, barrio a barrio' ha diversificado sus acciones y consiste en una limpieza integral y exhaustiva de las distintas barriadas jerezanas. Desde la poda, el desbrozamiento y la limpieza de grafitis hasta la limpieza de solares y la retirada de vehículos abandonados.
La iniciativa, que se lleva a cabo en colaboración con la empresa concesionaria Urbaser, consiste en una limpieza integral por tramos y por fechas de los barrios.
Con todo ello, las labores puestas en marcha desde Medio Ambiente seguirán su curso en esta última fase de la campaña y será la barriada de Los Cedros la última beneficiada por el programa creado hace cinco meses que finalizará el próximo 29 de junio. Un programa del que se han beneficiado muchos barrios de Jerez en estos cinco meses de intenso trabajo.