Ciudadanos

El PP gobernará por primera vez en Castilla-La Mancha

Francisco Álvarez-Cascos podría ser el nuevo presidente de Asturias si llega a un pacto con su antiguo partido Los socialistas sólo logran retener Extremadura gracias a IU y pierden, además del bastión manchego, los ejecutivos de Asturias, Cantabria, Baleares y, muy posiblemente, el de Aragón

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE ha perdido en una sola noche casi todo su poder autonómico. Solo podrá retener Extremadura si IU le da su apoyo. Le quedan además las comunidaddes de Euskadi y Andalucía, donde seguirá gobernando gracias a que sus parlamentos no se renovaron ayer.

El PP, por contra, logró una gran victoria. Se ha alzado por primera vez con la mayoría absoluta en Castilla-La Mancha, bastión socialista desde el comienzo de la democracia, ha rozado la mayoría en Extremadura y ha recuperado el gobierno de Cantabria y el de Baleares.

Los populares, además, mantuvieron y afianzaron la mayoría absoluta en las cinco comunidades autónomas en las que gobernaban en solitario: Murcia, Valencia, La Rioja, Madrid y Castilla y León. El 'caso Gürtel' no solo no pasó factura en la Comunidad Valenciana a su presidente e imputado Francisco Camps sino que incluso ganó dos parlamentarios. El partido conservador también revalidó sus mayorías absolutas en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El magnífico resultado del PP no termina ahí porque podría entrar en el Ejecutivo de Asturias si llega a un pacto con Francisco Álvarez-Cascos, antiguo dirigente y vicepresidente popular, mantendría el Gobierno de Canarias si revalida el acuerdo con Coalición Canaria, e incluso podría retornar al Ejecutivo de Aragón si alcanza un acuerdo con el Partido Aragonés Regionalista (PAR), que es con sus siete parlamentarios quien tiene la llave de esa comunidad autónoma.

Los socialistas, por contra, no solo han perdido todos los ejecutivos puestos en juego sino que no han logrado la victoria en región alguna. Su única posibilidad de entrar en algún gobierno o de llegar a pactos de legislatura está en Aragón y Navarra. En la primera región solo podría mantener el Gobierno si el PAR rechaza pactar con el PP. En el caso de Navarra es posible que Unión del Pueblo Navarro necesite la colaboración de los socialistas para lograr investir presidente a su candidato frente a los buenos resultados de Aralar y Bildu.