
Opciones para todos los gustos
Los ciudadanos no tienen claras sus decisiones y no existe mucha unanimidad de criterios para elegir al candidato preferido La abstención y el voto en blanco pueden determinar el marco político
JEREZ Actualizado: GuardarA pocas horas para conocer el ganador de estas elecciones locales 2011, el ciudadano de a pie no tiene nada claro qué pasará a partir del cierre de los colegios electorales. Ni siquiera tienen claro muchos jerezanos qué harán cuando se presenten en su importante cita con las urnas y tengan delante el montón de papeletas de agrupaciones políticas que los representarán en la próxima legislatura.
Con todo ello y tras las últimas encuestas, la decoración política de estos próximos cuatro años puede cambiar mucho. Las quinielas y las estadísticas dictan muchas combinaciones, aunque si tenemos en cuenta la última hora de la calle esas probabilidades pueden llegar a ser casi infinitas.
Si el voto es secreto, personal e intransferible, los jerezanos nos han dejado un primer esbozo de lo que tienen en mente para esta enigmática jornada del 22-M.
A tenor de lo visto, una de las medidas será la abstención. No cumplir el derecho al voto es una de las medidas más utilizadas por los ciudadanos para dar su disconformidad ante lo visto. Es el caso de Isabel Reina que asegura que «no iré a votar. Es una tontería tras las muchas cosas que hemos visto en los últimos años. Una termina muy descontenta, cansada y se te quitan las ganas de ir a votar».
Sin duda, la crisis económica ha pasado factura en muchos sentidos a la clase política e Isabel confiesa que «los mensajes políticos le dan igual a mucha gente. Hay gente a la que sí le interesa, pero en la mayoría de las casos esos mensajes no llegan a los ciudadanos, que acaban desencantados con esta situación. Creo que habrá mucha gente que pasará de dejar su voto».
En la misma línea pero con un pequeño matiz, Abel Ramírez prefiere concurrir a las urnas aunque considera que su voto en blanco hará las veces de protesta ante los ojos de los partidos políticos: «Cuando me planteo esto pienso en mí y en mi derecho al voto. Es una forma de mostrar mi disconformidad respecto a lo que estamos viviendo en los últimos años y la imagen de la política a todos los niveles».
«He sido socialista pero las políticas que ha utilizado no han sido sociales. Al nuevo gobierno local le pediría que mire por sus ciudadanos y que haga medidas para paliar las muchas desventajas que estamos sufriendo en el día a día», agrega respecto a lo que le pediría al nuevo gobierno local.
Otros muchos ciudadanos jerezanos tienen claro que votarán a algún partido de los que concurran a las urnas, aunque muchos de ellos piensan como Alberto Martín. «No lo tengo claro, aunque sí votaré por un cambio de política. Todavía no sé a qué partido votaré porque ninguno me da absoluta confianza».
Además, este comerciante de la zona centro realiza una reflexión y apostilla con pesadumbre: «Tienen que cambiar la situación porque estamos cada vez peor y las cosas no terminan de solucionarse. No entiendo mucho de política y los embrollos que hay a su alrededor, pero sí que está claro que lo que hay no termina de dar soluciones y los ciudadanos necesitamos mejorar esta situación. Es un poco indignante los enfrentamientos que mantienen entre ellos y que no trabajen de forma unida para levantar el país. Deben trabajar todos a una y tratar de buscar la mayor unificación posible. El país está por los suelos y no encontramos un rumbo».
Pese a la mucha incertidumbre que existe respecto a la intención de voto, hay muchos que sí tienen claro que papeleta tomarán a lo largo del día de hoy. Es el caso de Ángel Fernández, que no duda en señalar que «votaría al PP, pero lo haría porque estamos tan cansados que ya no sabes a qué carta jugar. Como el partido Popular no ha tenido muchas opciones en este Ayuntamiento pues vamos a darle una oportunidad».
Por otro lado, este ciudadano manda un mensaje a los próximos 'jefes' del Consistorio y subraya que «al nuevo gobierno local le pido dignidad, honradez, responsabilidad, compromiso y me dejo atrás otras como carreteras, sanidad, educación, vivienda y un sinfín de cosas. Solo pido esos aspectos tan sencillos y tan importantes».
Por último, Juan Vargas confirma que votará a IU, una apuesta de «cambio y la entrada un partido puro de izquierdas».