![](/cadiz/prensa/noticias/201105/22/fotos/6240320.jpg)
La residencia de Santo Domingo sigue sin fecha para la apertura
La empresa gestora, la Fundación Gerón, ya ha anunciado las plazas concertadas para San Juan de Dios pero aún no para este geriátrico
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDesde el pasado agosto ya tienen colocado todo el mobiliario al mínimo detalle y hace solo un par de meses dijeron que la apertura era inminente. Pero el tiempo ha pasado y la realidad es que la residencia de ancianos Nuestra Señora del Rosario y Santo Domingo continúa a la espera de saber una fecha concreta de apertura. Ayer se sabía que la misma empresa que gestiona este geriátrico, la Fundación Gerón, abrirá en un periodo estimado de dos meses la de San Juan de Dios con tan solo 25 plazas concertadas (de las 80 que se preveía), sin embargo, la orden dominica ni siquiera conoce con cuántos conciertos contará.
Gerón esperaba ofertar 171 plazas, 46 de ellas concertadas, entre los dos centros, pero el número se va reduciendo a medida que se van cumpliendo plazos. Por su parte, los dominicos ya habían hablado de 52 plazas, seis de ellas para frailes de la orden. Las que finalmente serán resueltas por la administración autonómica (las que no estarán dirigidas a los religiosos) es aún una incógnita por resolver, aunque se habló de la posibilidad de una veintena. Todo a pesar de que hace ya dos años que Gerón se hizo cargo del equipamiento a través de un convenio suscrito con la orden de predicadores
De poco valió el ultimátum que llegó a lanzar la fundación a la Junta en el que ponía de límite el mes de abril para firmar el contrato de conciertos en ambos centros y no abandonar el proyecto. Aún así, en la página web de la firma que está al frente de los geriátricos ya se da por hecha la puesta en marcha de la residencia de Santo Domingo. En este portal de internet se puede leer: «un contexto hitórico-artístico inigualable para un centro residencial que, con los más eficientes medios asistenciales y calidez humana, contribuirá aún más a la labor centenaria de la orden de los dominicos en Cádiz».
Mientras que la incertidumbre hace mella en el convento, Gerón ha ido avanzando noticias, aunque nada bien aceptadas por el grupo de trabajadores, para el viejo hospital de San Juan de Dios. La polémica ha saltado cuando se ha sabido que la empresa solo necesitará 15 empleados para dar cobertura al número de ancianos que ingresará y solo a siete de ellos se seleccionarán de la antigua plantilla de lo que fue un hospital. Ante el descontento (cabe recordar que se llegó a barajar un posible traslado a otros centros de Sevilla o Tenerife), estos trabajadores ya se han puesto en contacto con el vicario general de la diócesis, Guillermo Domínguez-Leonsegui, para que medie en el conflicto.
Han amenazado con movilizaciones y encierros en San Juan de Dios, pero ahora han decidido permanecer a la espera de que mañana les atienda el Obispado. Así las cosas, a las 11.30 horas de mañana, los trabajadores se reunirán para acordar cómo actuar a partir de ahora.
Y es que, los empleados, la mayoría formada por auxiliares de clínica, limpiadoras y cuidadoras, hablan de «chantaje» por parte de la empresa Gerón a la Junta de Andalucía: «quieren que les concierten más plazas y presiona a los trabajadores para que se manifiesten», declaraba el gerente de la firma en Cádiz, Javier Merino, hace unos días a este periódico. La limitación de las plazas concertadas también ha supuesto un duro varapalo para una entidad que ya cuenta con una treintena de puntos residenciales para mayores en toda la geografía española.