El Supremo mantiene el veto a las protestas
No admite el recurso de IU por falta de legitimidad y la coalición recurre ante el Constitucional
MADRID. Actualizado: GuardarLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo acordó por unanimidad rechazar el recurso presentado por Izquierda Unida ayer contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las concentraciones.
La Sección Séptima de la Sala Tercera ni siquiera llegó a abordar la cuestión de fondo, ya que consideró que la coalición no tiene «legitimación activa» para interponer el recurso, al no haber probado un «interés legítimo» en este asunto por no ser directamente perjudicada por la decisión de la JEC
El Supremo hizo suyos los argumentos de la Fiscalía, que había pedido que directamente se inadmitiera la queja, porque Izquierda Unida trata de «arrogarse el derecho de otros». IU, en su recurso, aducía que «la Ley Electoral establece que no puede difundirse propaganda electoral una vez finalizada la campaña» pero que esta prohibición «no significa que durante la jornada de reflexión no pueda celebrarse ninguna manifestación o concentración cuyo objeto tenga algo que ver con el debate político».
La respuesta de la coalición al rechazo del Supremo fue inmediata: a última hora de la noche presentó un recurso de amparo ante el Constitucional.
El recurso de IU no fue el único ante la corte. El abogado José Rios presentó también ayer un recurso de amparo ante el Constitucional por violación de los derechos de reunión pacífica y manifestación.
La Sala segunda de la Corte, reunida también de urgencia durante la tarde, decidió no admitirlo a trámite, ya que el letrado no había agotado la vía judicial ordinaria (un recurso contencioso ante el Supremo, como el de IU).